El costo autorizado desde hace dos años fue de cero a dos kilómetros, 25 pesos; más de cinco
kilómetros a seis pesos por cada kilómetro extra
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
FOTO: JACOB GARCÍA
Desde febrero de 2020, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) en Chiapas emitió una lista
respecto a la actualización de tarifas en el transporte público, sin embargo, en la modalidad de
taxi, ésta no se respeta.
Usuarios denuncian, que los costos son excesivos, sin justificación y se ofrecen de acuerdo a la
determinación de cada conductor y no bajo los lineamientos emitidos por la dependencia estatal,
pero que, tampoco existe una instancia que vigile, ni sancione.
“A mí por ejemplo de la colonia Las Granjas a la colonia Las Torres, me quieren cobrar 90 pesos
cuando hay quienes me cobran 60, eso quiere decir, que sí se puede cobrar eso, al tanteo lo
ponen, a veces son muy abusivos”, denunció la señora Patricia, una usuaria del transporte público
de la tercera edad.
“No siempre es caro, pero en la mayoría de los casos sí abusan un poco, porque he vivido en otras
ciudades donde en distancias más largas cobran cuotas más económicas y obviamente es otro tipo
de transporte, explicó Sara Torres, usuaria del transporte público”.
“Quiere que se regularicen un poco los costos porque a cierta distancia te cobran y sí afecta
mucho al bolsillo”, pidió otra usuaria.
De acuerdo a lo que se había estipulado en 2020, para el servicio de transporte público de pasaje
individual en modalidad de taxi, la tarifa autorizada desde hace dos años fue de cero a dos
kilómetros; 25 pesos.
De tres a cinco kilómetros 7.85 pesos por cada kilómetro extra y más de cinco kilómetros 6 pesos
por cada kilómetro extra.
No obstante, estos cobros no se respetan y llegan a ser incluso duplicados por los mismos
conductores.