Autoridades de las zonas costeras de Chiapas impulsan el programa en el marco de la
temporada de Semana Santa 2022
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
La iniciativa denominada “Playa Limpia 2022”, que se realizará del jueves 14 al domingo 17 en
las playas de Chiapas, fue presentada por la Bióloga Tamia Huc, para convocar a la ciudadanía
a realizar limpieza de las playas chiapanecas.
Se han agendado fechas para que se realicen estos trabajos en distintas playas; el jueves 14 es
el turno de Puerto Madero en Tapachula; Viernes 15 en San Benito y Sábado 16 en Playa Linda.
Además, las autoridades en conjunto con los encargados de esta iniciativa exhortan a los
turistas para mantener limpias las áreas, esto con el objetivo de conservar el medio ambiente.
Cabe mencionar que, en el año 2019, último año donde se permitió mayor afluencia de
personas en las playas, se recolectó alrededor de 15 toneladas de basura.
Esta causa social se realiza cada año en la temporada de Semana Santa, en donde es notable
que la situación cada vez es más crítica por el aumento de residuos, no es novedad ver a las
orillas de la playa de Puerto Arista botellas de PET, bolsas de plástico y ahora con la pandemia
se ha incrementado el deshecho de cubrebocas, dicha situación representa contaminación
para las especies marinas, y sobretodo de tortugas que ahí anidan.
Por lo tanto, esta temporada de la Semana Santa, los habitantes de las costas del estado piden
a los bañistas ser responsables del manejo de su propia basura, no obstante, pobladores y
autoridades continuarán reforzando la difusión oportuna de este programa y la invitación a la
ciudadanía en general, tanto locales y nacionales, para contribuir con esta causa a favor del
planeta.
Sin duda Chiapas es uno de los estados preferidos por los turistas, debido a la multiculturalidad
y biodiversidad que hay, y las playas no es la excepción; de acuerdo al último monitoreo
realizado por las autoridades federales para determinar el nivel de contaminación de los
cuerpos de agua dulce y marina mexicanos, las playas chiapanecas se encuentran aptas para
ser utilizadas sin riesgos de contraer enfermedades.
Tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), indicaron que desde abril del
2003 se inició el Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Agua en Playas
Mexicanas, por lo que se logró sistematizar y homogeneizar el monitoreo del agua de mar, de
acuerdo a los criterios descritos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las playas
de contacto recreativo.
“Autoridades estatales de salud siguen los lineamientos para realizar muestreos y análisis del
agua en cada uno de los 17 estados costeros de México; Chiapas está dentro de este
monitoreo: Playa Linda y Las Escolleras en Tapachula, Puerto Arista y Boca del Cielo, estero y
mar, en Tonalá”, señaló.
Sin duda Chiapas es uno de los estados preferidos por los turistas, debido a la multiculturalidad y biodiversidad que hay, y las playas no es la excepción