Gobierno federal y estatal han trabajado en conjunto para el cumplimiento de los compromisos
adquiridos ante la CIDH
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
Los hechos sucedidos en el poblado de Acteal ocurrieron el 22 de diciembre de 1997, cuando un
grupo de 60 paramilitares abrieron fuego con armas de grueso calibre contra un grupo de
pobladores, dentro del que se encontraban hombres, mujeres y niños desplazados, quienes eran
integrantes de la conocida organización pacifista, “Las Abejas”, cuya sociedad civil tiene como
objetivo promover la paz, la justicia y el anti-neoliberalismo. De acuerdo a lo que indica El
Universal, en el momento de los hechos, los miembros de la organización se encontraban
haciendo oración dentro de una ermita del poblado Acteal, el cual se localiza en el municipio de
Chenalhó, cuando comenzaron las detonaciones que ocasionarían la muerte de 45 personas y
lesiones graves a 26 de los pobladores de origen indígena tsotsil.
A la fecha, luego de casi 25 años de la masacre, se llevó a cabo una reunión de “Seguimiento y
Avances del Acuerdo de Solución Amistosa Caso Masacre Acteal”, cuya asamblea estuvo
encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Alejandro
Encinas Rodríguez, quien refrendó el compromiso asumido por el Estado mexicano, además se
contó con la asistencia de la titular de la Secretaría General de Gobierno de Chiapas, Victoria
Cecilia Flores López, quien dio a conocer avances significativos en la reparación integral de daños a
las víctimas.
El encuentro tuvo lugar en la Ciudad de México, reunión en la que Flores López sostuvo que de
manera coordinada con el Gobierno federal se continúa con el cumplimiento de los compromisos
adquiridos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así mismo informó que
en lo que respecta a las medidas de rehabilitación de las obras de electrificación de las
comunidades de Yaxgemel Unión, Acteal Centro y Acteal Alto, las infraestructuras han sido
completadas al cien por ciento, al igual que el tramo carretero Yaxgemel.
De igual manera la funcionaria chiapaneca refrendó el compromiso del gobernador Rutilio
Escandón Cadenas, para continuar con el cumplimiento total del Acuerdo de Solución Amistosa, al
mismo tiempo que Encinas Rodríguez anunció que en próximas fechas la Comisión Nacional de
Vivienda (Conavi), hará entrega de viviendas a pobladores beneficiados, como la continuidad de
brigadas de salud, garantizando los trámites de registro de nacimiento y derecho a la identidad.
Al cierre de la asamblea, el subsecretario reiteró que, en el seguimiento de acciones para la
reparación integral de daños a las víctimas, Gobierno federal y estatal trabajan mano a mano.
La asamblea estuvo encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez