Las tres integrantes del colectivo Okupa que fueron arrestadas por la agresión a una maestra
el pasado viernes 15 de abril, ya fueron identificadas directamente por sus víctimas
PORTAVOZ / AGENCIAS
Tras el aseguramiento del edificio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH),
ubicado en la calle República de Cuba en el Centro Histórico de la Ciudad de México, por parte
de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el titular de la dependencia,
Omar García Harfuch dio avances en la atención del caso.
“En seguimiento a la detención de tres personas, el pasado viernes, en la calle República de
Cuba en el #CentroHistórico, las mujeres fueron reconocidas y tienen imputación directa de
sus víctimas, además hay otros ciudadanos que realizarán sus denuncias”, manifestó el
funcionario.
Policías de la Ciudad de México desalojaron el edificio de la CNDH horas después de la
denuncia presentada por la agresión de las encapuchadas, quienes fueron captadas en videos
rompiendo los vidrios de un vehículo, material audiovisual que se viralizó en redes sociales y, a
su vez, provocó numerosas exigencias de atención al hecho.
Decenas de mujeres policías se desplazaron al inmueble conocido como La Casa Okupa para
catearlo y asegurar los bienes encontrados a su interior; tras la entrada de las uniformadas, se
reportó la salida de cuatro mujeres del lugar, tres de las cuales fueron arrestadas.
“Derivado de una denuncia por agresiones en la calle República de Cuba, la Fiscalía CDMX y la
SSC intervinieron y se recuperó un inmueble de donde salieron las agresoras con el fin de
evitar que sea utilizado para realizar más acciones que ponen en riesgo a la ciudadanía”,
anunció Harfuch mediante su cuenta de Twitter.
En la mañana del viernes 15 de abril, la hija de una profesora de la Universidad Autónoma
Metropolitana (UAM) denunció que su madre fue víctima de un ataque por parte de cuatro
mujeres cuando se desplazaba por la calle República de Cuba.
La joven aseguró que las encapuchadas le solicitaron dinero a su madre, quien se negó a
entregarlo, por lo que procedieron a golpear los cristales de su vehículo con tubos de metal, lo
cual resultó en diversos daños al automóvil.
Por su parte, la mujer descendió del vehículo y comenzó a discutir con las encapuchadas, ante
lo cual las mujeres le pidieron que se alejara, por lo que se retiró por un momento del lugar y
entabló una conversación con personas que se encontraban en el lugar.
Las integrantes del colectivo Okupa manifestaron que lo captado en video “Fue una respuesta
de autodefensa por aventarnos el coche mientras estábamos boteando y que por legitimar su
dinámica de poder casi atropella a dos infancias que viven en esta calle y a una compañera del
bloque que se atravesó para evitar que les alcanzara […] Y no solo nosotras respondimos a sus
agresiones y que su celular se lo arrebataron dos vecinas”.
El edificio de la CNDH se mantenía tomado desde septiembre del 2020, año en el cual madres
de mujeres y niñas víctimas de violencia sexual intervinieron en el lugar como protesta ante la
impunidad de sus casos.
Posteriormente, el inmueble pasó a las manos del llamado Bloque Negro Feminista, un grupo
de mujeres que mantuvieron tomado el edificio y quienes eran parte del colectivo que tomó
las instalaciones en primera instancia.
Las autoridades capitalinas aseguraron que la detención de las tres mujeres se realizó para
evitar más agresiones de este tipo, y así, proteger a los automovilistas que transitan por la
zona, por lo que la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) inició una investigación para
esclarecer los hechos.