Durante el 2004 en la ciudad de Tapachula, este grupo delictivo sembró terror e inseguridad
entre la ciudadanía, piden medidas cautelares estrictas
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Ante la constante lucha contra las pandillas que encabeza el presidente de El Salvador, Nayib
Bukele; la iniciativa privada de Chiapas ha mostrado signos de preocupación ante el desorden
migratorio que se intensifica con el pasar de los meses y temen por el posicionamiento de los
“Maras” en la entidad.
La posible filtración de pandilleros entres las caravanas migrantes alertan al sector emprendedor,
porque aseguran que Chiapas es visto como un refugio para las organizaciones delictivas que
ejercen violencia en Centroamérica y ahora huyen de las políticas de hierro que ayudaron a
capturar a más de tres mil “Maras”.
Instituciones como la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles
(ACEPITAP), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y la Asociación
de Empresarios del Centro (Procentro), indicaron que el acceso ilegal de personas extranjeras al
estado, es una violación de las leyes, por consiguiente, el arribo de criminales que buscarán
desestabilizar a Chiapas no tardaría en hacerse notar.
En ese contexto, los empresarios solicitaron a las autoridades de seguridad del estado,
implementar estrategias o filtros más estrictos, con el fin de evitar que los pandilleros se
establezcan en territorio nacional y prevenir el incremento de la delincuencia, las extorsiones e
inseguridad en la frontera de Chiapas, al igual que la posible alianza con el crimen organizado.
El mayor temor que se prevé es una ola de violencia en Tapachula, dado que, en 2004 se
instalaron en dicho municipio y se registraron diversos percances que mantenían una relación con
los “Maras”; hubieron registros donde se reportaban asesinatos a civiles e incluso un tiroteo en un
desfile, que dejó a varios menores de edad heridos tras una riña entre bandas rivales, enfatizó el
presidente de la ACEPITAP, José Elmer Aquiahuatl Herrera.
El mayor temor que se prevé es una ola de violencia en Tapachula