REC exhortó a no practicar actividades que provoquen incendios forestales, toda vez
que la entidad amaneció con 835 puntos de calor
HERMES GARCÍA
En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo que
la entidad amaneció con 835 puntos de calor, por lo que reiteró el exhorto a la
población a no realizar quemas de pastizales e incendios forestales, porque esto,
además de aumentar las temperaturas, pone en peligro la integridad, la salud y el
patrimonio de las familias, provoca contaminación ambiental, daña los ecosistemas, la
flora y la fauna, y empobrece la tierra al reducir las cosechas y la productividad.
“Sabemos que están próximas las lluvias, por lo que las y los campesinos están
preparando la tierra para la siembra de temporada; sin embargo, les pedimos que no
hagan quemas agrícolas en sus parcelas, porque este tipo de actividades únicamente
deteriora la tierra y tiene como resultado una importante baja en las cosechas. Así que
por favor, las evitemos porque no traen nada bueno a la población”, concluyó.
De igual manera informó que Chiapas recibió 111 mil vacunas de la marca AstraZeneca
para continuar la inmunización contra la Covid-19, por lo que insistió en el llamado a la
población a que acuda a los centros de vacunación, clínicas y hospitales a fin de
aplicarse la dosis correspondiente, o a través de las brigadas que recorren las casas y
los negocios.
“Siguen llegando las vacunas a nuestro estado, gracias a las gestiones del Gobierno de
la República, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, un hombre
patriota y humano, que en todo momento ha estado pendiente de la salud y el
bienestar del pueblo chiapaneco. Tenemos suficientes biológicos, así que
aprovechemos esta oportunidad de vacunarnos, pues es la mejor manera de cuidarnos
de esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa”, apuntó.
Destacó que Chiapas va muy bien en el control y combate a la pandemia, muestra de
ello es que es la entidad que se ha mantenido por más de un año en color verde del
Semáforo Epidemiológico, con la tasa más baja en casos y defunciones, y la mayor
desocupación hospitalaria a nivel nacional, al tiempo de precisar que esto es resultado
de que el pueblo se cuida y es resiliente, de la labor del personal del salud, y de los
efectos favorables de la vacuna, porque evita que la enfermedad se agrave y salva la
vida.
Asimismo, destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las
recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente guardar sana
distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones
al efectuar actividades esenciales.
El gobernador recalcó que únicamente se deteriora la tierra y tiene como resultado una importante baja en las cosechas