Doña Loida pide la intervención del mandatario nacional para que no sea despojada de su predio,
intenta negociar con las autoridades estatales para no quedar desamparada
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Doña Loida Morales Arias, es una persona de la tercera edad, quien denunció que debido a la
construcción del nuevo paso desnivel corre el riesgo de perder su propiedad. A pesar que un juez
federal al principio le otorgó un amparo, ahora resulta que le mencionó que no le hicieron ningún
daño.
“Con qué justicia nos vamos a quejar nosotros, tengo un amparo definitivo, pero no lo valieron, sí
se metieron a mi propiedad, no se me ha hecho justicia, me han agraviado, las autoridades no
quieren reconocer que me hicieron daño”.
Por este problema ha decidido suturarse los labios e iniciar huelga de hambre, para exigir que sea
escuchada por las autoridades, todo comenzó cuando las autoridades municipales le dieron a
conocer a esta mujer que tenía que dejar esa vivienda, porque se iniciarían los trabajos del nuevo
paso desnivel del Libramiento Norte poniente, y su casa sería retirada.
En entrevista para los medios de comunicación, comentó que no cuenta con escrituras públicas
que avalen su legal posesión, sólo tiene una constancia de posesión que le otorgó el ayuntamiento
en el año 2002.
La afectada menciona que en la propiedad habitan su hija y su nieto, además revelo que está en
toda la disposición de negociar con el Gobierno estatal, con el fin que no sea despojada.
Ricardo Alberto Morales Arias, hijo de doña Loida pide la intervención del mandatario nacional,
refiere que su madre es una persona diabética, y la situación que enfrenta podría agravar su salud.
A pesar que el juicio de amparo aún no se concluye, porque se tiene pendiente una revisión, y una
queja, ahora el juez federal los ha dejado en abandono, haciendo caso omiso a su situación.
Este paso a desnivel que se realizará en el Libramiento Norte poniente entre carretera a San
Fernando y Boulevard Vicente Fox, es el tercer paso desnivel en Tuxtla Gutiérrez, que tiene una
inversión similar a la de los otros dos pasos a desnivel, de aproximadamente 173 millones de
pesos y se tiene contemplado no pasará más allá de los 240 día de duración, en una ejecución.