Con el propósito de dar a conocer la importancia y los beneficios que proporcionan los
medios alternos de solución de conflictos
PORTAVOZ / STAFF
El Poder Judicial del Estado, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa, impartió una
ponencia y una serie de cursos, sobre Justicia Alternativa, Teoría del Conflicto, Técnicas y
Herramientas y Control de Crisis, al personal del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), en
las instalaciones de esta misma institución.
Estos cursos, se realizaron como parte de las acciones de la Comisión de Carrera Judicial desde
el Consejo de la Judicatura, con el propósito de fortalecer los conocimientos en Justicia
Alternativa, aplicables para el mejor manejo y solución de las controversias derivadas de las
relaciones sociales, que puedan presentarse en dicho Centro.
En la ponencia realizada por la directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas; se
priorizó la necesidad de que el personal encargado de trabajar en el fortalecimiento de los
lazos familiares y de apoyar a las niñas, niños y adolescentes a enfrentar los desacuerdos
parentales, cuenten con los conocimientos, herramientas y técnicas de la Justicia Alternativa,
mismos que permiten enfrentar y resolver por la vía pacífica las diversas controversias que
resultan como parte de las relaciones interpersonales y sociales.
De manera clara, Goldhaber Pasillas expuso el contexto y marco normativo de los Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias, conocidos como MASC, así como los principios
rectores en que se sustentan la mediación, conciliación y arbitraje, que a la vez de facilitar
soluciones más armoniosas para las partes en conflicto, también fomentan la cultura de la Paz
y humanizan el Derecho.
La especialista del CEJA, Laura Guadalupe Domínguez Rodríguez y el especialista, Hermann
Ruschke Gómez, quienes estuvieron a cargo de los cursos, explicaron que todo conflicto ya sea
del tipo penal, mercantil, familiar, civil o en materia de justicia para adolescentes, es
susceptible a tratarse a través de mecanismos y protocolos más sensibles, solidarios y
benévolos.
En estas capacitaciones, estuvieron presentes la directora del Cecofam, Sandra Victoria
Cadenas Santiago y personal de la institución, entre otros.
Con estos cursos, el Poder Judicial del Estado, a través del Centro Estatal de Justicia
Alternativa, contribuye a la constante capacitación de sus servidoras y servidores públicos, con
el objetivo de ofrecer a las y los chiapanecos un servicio de calidad y con sentido humano.