Evitar el saqueo de tierras y la preservación del ecosistema debería unir a las comunidades de
Chiapas y Oaxaca
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
La crisis de la tala ilegal en Los Chimalapas persiste y esto podría traer grandes consecuencias
ambientales; sin embargo, el conflicto que se mantiene entre comunidades imposibilita la unión y
hermandad para evitar el saqueo de nuestras tierras, puntualizó la activista zoque, María García.
El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reintegraba 162 mil hectáreas de
tierra a Oaxaca, sigue sin ser aceptado del todo por los pobladores de ambos estados, quienes
deberían tener en consideración que durante años ha existido una mezcla de sangre entre todos,
por lo tanto, continuar con la negación es dañino, indicó María García.
En ese contexto, la activista aseguró que una forma de unir a la población es el compartir una
causa en común, esta podría ser defender las selvas, los bosques y la fauna que habita la zona en
disputa.
Hace un llamado a la unión y hermandad, dado que, desempeña la función de partera certificada
por los Servicios de Salud de Oaxaca y ella extiende sus servicios a las mujeres de los ejidos de
Oaxaca y de Chiapas.
La partera mencionó que el conflicto que se vive entre ambas demarcaciones territoriales carece
de sentido para las nuevas generaciones, dado que, hijos y nietos de los residentes desconocen los
motivos de la confrontación.
“¿Por qué vamos a pelear si somos igual de pobres? ¿Por qué si todos compartimos el abandono y
la precaria atención médica?” Interrogó la ciudadana.
Por añadidura, María García declaró que sigue sin encontrar la lógica de seguir unos contra otros,
todos experimentan las mismas condiciones y carencias sociales, que lejos de dividirlos deberían
unificarlos con el objetivo de mejorar el estilo de vida en las comunidades vulnerables.
Asimismo, el presidente de la Comisión Especial de Límites entre Chiapas y Oaxaca, Isidro Ovando
Medina, argumentó la intervención del Gobierno y la colaboración de las comunidades, con el fin
de abonar a la paz y tranquilidad.
La activista aseguró que una forma de unir a la población es el compartir una causa en común, esta
podría ser defender las selvas, los bosques y la fauna