• Privacy & Policy
domingo, mayo 22, 2022
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Herminio Chanona, un consumado golpeador

    Herminio Chanona, un consumado golpeador

    Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

    Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

    Entidad con menor número de presidentas municipales

    Entidad con menor número de presidentas municipales

    Calidad del aire: de regular a mala en Tuxtla Gutiérrez

    Calidad del aire: de regular a mala en Tuxtla Gutiérrez

    Reunión entre gobernadores del Sur Sureste y el embajador de EUA

    Reunión entre gobernadores del Sur Sureste y el embajador de EUA

    Se ve afectado Chiapas en el abasto de combustible

    Se ve afectado Chiapas en el abasto de combustible

    Programa piloto para indígenas en prisiones

    Programa piloto para indígenas en prisiones

    Alto riesgo por rellenar los tanques de gas LP

    Alto riesgo por rellenar los tanques de gas LP

    Chiapas tendrá inversión de EE.UU. para crear empleos

    Chiapas tendrá inversión de EE.UU. para crear empleos

  • PAIS
    Fiscalía de Nuevo León elude avances del caso Debanhi

    Fiscalía de Nuevo León elude avances del caso Debanhi

    Vitol entregó nombres de quienes recibieron sobornos: Obrador

    Vitol entregó nombres de quienes recibieron sobornos: Obrador

    Gobierno no cobrará por trámites de NOM-236: Tatiana Clouthier

    Gobierno no cobrará por trámites de NOM-236: Tatiana Clouthier

    Morena propone reforma para cobrar más impuestos

    Morena propone reforma para cobrar más impuestos

    Hay 55% más carpetas por secuestro que con Calderón

    Hay 55% más carpetas por secuestro que con Calderón

    La Fiscalía de Veracruz detiene a un inocente

    La Fiscalía de Veracruz detiene a un inocente

    Justifican contratación de médicos cubanos

    Justifican contratación de médicos cubanos

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

  • MUNDO
    Habrán sanciones por el“Partygate”

    Habrán sanciones por el“Partygate”

    Expulsan a miembros de misión diplomática

    Expulsan a miembros de misión diplomática

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

  • LUCES
    Se llevará a cabo la nueva edición del Corona Capital

    Se llevará a cabo la nueva edición del Corona Capital

    The Strokes llegará por primera vez al Foro Sol

    The Strokes llegará por primera vez al Foro Sol

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    Asesino Sin Memoria

    Asesino Sin Memoria

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    Cariño se presentará en Ciudad de México

  • VOCES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Herminio Chanona, un consumado golpeador

    Herminio Chanona, un consumado golpeador

    Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

    Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

    Entidad con menor número de presidentas municipales

    Entidad con menor número de presidentas municipales

    Calidad del aire: de regular a mala en Tuxtla Gutiérrez

    Calidad del aire: de regular a mala en Tuxtla Gutiérrez

    Reunión entre gobernadores del Sur Sureste y el embajador de EUA

    Reunión entre gobernadores del Sur Sureste y el embajador de EUA

    Se ve afectado Chiapas en el abasto de combustible

    Se ve afectado Chiapas en el abasto de combustible

    Programa piloto para indígenas en prisiones

    Programa piloto para indígenas en prisiones

    Alto riesgo por rellenar los tanques de gas LP

    Alto riesgo por rellenar los tanques de gas LP

    Chiapas tendrá inversión de EE.UU. para crear empleos

    Chiapas tendrá inversión de EE.UU. para crear empleos

  • PAIS
    Fiscalía de Nuevo León elude avances del caso Debanhi

    Fiscalía de Nuevo León elude avances del caso Debanhi

    Vitol entregó nombres de quienes recibieron sobornos: Obrador

    Vitol entregó nombres de quienes recibieron sobornos: Obrador

    Gobierno no cobrará por trámites de NOM-236: Tatiana Clouthier

    Gobierno no cobrará por trámites de NOM-236: Tatiana Clouthier

    Morena propone reforma para cobrar más impuestos

    Morena propone reforma para cobrar más impuestos

    Hay 55% más carpetas por secuestro que con Calderón

    Hay 55% más carpetas por secuestro que con Calderón

    La Fiscalía de Veracruz detiene a un inocente

    La Fiscalía de Veracruz detiene a un inocente

    Justifican contratación de médicos cubanos

    Justifican contratación de médicos cubanos

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

  • MUNDO
    Habrán sanciones por el“Partygate”

    Habrán sanciones por el“Partygate”

    Expulsan a miembros de misión diplomática

    Expulsan a miembros de misión diplomática

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

  • LUCES
    Se llevará a cabo la nueva edición del Corona Capital

    Se llevará a cabo la nueva edición del Corona Capital

    The Strokes llegará por primera vez al Foro Sol

    The Strokes llegará por primera vez al Foro Sol

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    Asesino Sin Memoria

    Asesino Sin Memoria

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    Cariño se presentará en Ciudad de México

  • VOCES
No Result
View All Result
PORTAVOz
No Result
View All Result
Home MUNDO

Congreso chileno rechaza nuevo fondo de pensiones

by Portavoz
21 abril, 2022
in MUNDO
Congreso chileno rechaza nuevo fondo de pensiones
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos proyectos de ley, uno del Gobierno, no alcanzan los votos necesarios en un Parlamento
atomizado

PORTAVOZ / AGENCIAS

El Congreso chileno ha rechazado la noche del lunes dos proyectos de ley que buscaban
autorizar nuevos retiros de los fondos de las pensiones, una iniciativa altamente popular en un
contexto económico adverso, pese a las inconveniencias que han alertado los técnicos para el
futuro de las jubilaciones. No se rechazaron por la responsabilidad de los congresistas ante un
escenario complejo para la seguridad social –el sistema de fondos de pensiones ha sufrido un
daño severo desde que en 2020 se realizó el primero de los tres retiros autorizados–, sino
porque la atomización del Parlamento no permite llegar a acuerdos básicos en asuntos
sustanciales y resulta compleja la construcción de mayorías, incluso para un Gobierno recién
electo como el de Gabriel Boric.

Chile tiene un problema complejo con su sistema de pensiones que se arrastra hace lustros. En
el primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) fue el propio Mario Marcel –el actual
ministro de Hacienda de Boric– que lideró una comisión asesora presidencial para una reforma
al sistema previsional. En el segundo mandato de la socialista (2014-2018) hubo otro intento,
en una comisión liderada por el economista David Bravo. De acuerdo al análisis de entonces,
las pensiones serían insuficientes: las tasas de reemplazo –la pensión con relación al salario
que obtienen los trabajadores en su vida laboral–, serían del orden del 35 por ciento, cuando
el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE) llega a 66 por ciento. El desafío, por lo tanto, apuntaba a robustecer los ahorros para el
sistema previsional, tanto por medio de los aportes estatales como por mayores ahorros
personales. En Chile, con un sistema basado sobre todo en la capitalización individual, se cotiza
apenas un 10 por ciento de los salarios.

En octubre de 2019, con el estallido social, las demandas por mejores pensiones se instalaron
con fuerza nuevamente en la agenda política. Los dardos apuntaban sobre todo al sistema
vigente desde 1981, basado sobre todo en la capitalización individual en cuentas gestionadas
por las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP), empresas privadas que recaudan,
pagan las pensiones, administran los fondos y son clave para el sistema financiero chileno. El
sistema previsional, sin embargo, desde 2008 tiene un segundo pilar, con recursos del Estado
enfocado en las personas de menores recursos que no tuvieron ahorros.

En esa discusión estaba Chile hasta que la pandemia en 2020 dio vuelta el tablero y el
Congreso abrió la puerta para retirar los ahorros previsionales, lo que fue fuertemente
criticado por los especialistas, como el propio Marcel, entonces presidente del Banco Central.

Aunque el Parlamento por ley no puede tomar medidas que impliquen gasto fiscal ni que
afecten a la seguridad social, mediante figuras legislativas logró impulsar tres retiros
consecutivos en el Gobierno de Sebastián Piñera, que permitieron a los ahorrantes sacar el 10
por ciento de sus recursos para la vejez. Si el sistema tenía 250.000 millones de dólares, con
los tres retiros se sacaron unos 52.000 millones de dólares, es decir, cerca de un quinto (algo
similar a lo que Chile gasta socialmente en un año).

Hoy en día, los especialistas, como el propio Bravo, hablan de una especie de suicidio
colectivo. Porque luego de los consecutivos retiros, las pensiones que se pueden pagar con
esos fondos cayeron del orden de un 38 por ciento, según el economista. De acuerdo a datos
de enero de la Superintendencia de Pensiones, “el 34,5 por ciento de las y los afiliados que ha
solicitado algún retiro ha quedado sin saldo en su cuenta de ahorro individual obligatoria”.

Lo que está en juego, por lo tanto, no solo apunta al sistema privado de capitalización
individual que tiene fuertes críticos, sino al propio sistema de seguridad social chileno. La
esperada reforma pendiente, que el Gobierno de Boric busca impulsar este 2022, resulta una
incógnita con menos recursos. Porque independientemente del sistema que exista en el futuro
–probablemente uno mixto–, se necesitará dinero para intentar jubilaciones dignas.

Fue el contexto en que el Congreso abrió nuevamente la discusión por un nuevo retiro, a lo
que el ministro de Hacienda se negó hasta hace una semana, justamente por las consecuencias
en las jubilaciones y en la macroeconomía: el aumento del consumo ha contribuido al
aumento de la inflación, en un país como Chile poco acostumbrado a este fenómeno en el
pasado reciente. El Gobierno de Boric, con serias dificultades para ordenar a sus propios
parlamentarios, tuvo que ceder y propuso un proyecto acotado para permitir un retiro de los
ahorros para la vejez, pero solo destinado a que las personas paguen determinadas deudas. De
acuerdo al ministro Marcel, tendría un impacto de un quinto respecto de un retiro sin mayores
condiciones. Formaciones importantes del oficialismo, como el Partido Comunista, apostaron
por rechazar el proyecto original de los parlamentarios, para apoyar la iniciativa del Ejecutivo.

En el Congreso, sin embargo, anoche se rechazaron ambos proyectos. Lo sucedido en el
Parlamento da un respiro al Gobierno, por el fuerte golpe económico que hubiese implicado
un nuevo desangramiento del sistema de pensiones y las dificultades que hubiesen implicado
para llevar adelante su programa de transformaciones. Pero el Ejecutivo de Boric ha sido
herido políticamente, porque a un mes de llegar al poder ha quedado en evidencia sus serias
dificultades no solo para ordenar a su coalición, sino para defender, persuadir y explicar una
posición impopular sobre la que se tiene convicción, como analizó otro de los economistas
respetados de la plaza chilena, el socialista Óscar Landerretche.

En octubre de 2019, con el estallido social, las demandas por mejores pensiones se instalaron
con fuerza nuevamente en la agenda política

Previous Post

"Elige o Muere”

Next Post

La inflación llegará a la meta a fines de 2024

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Habrán sanciones por el“Partygate”
MUNDO

Habrán sanciones por el“Partygate”

by Portavoz
19 mayo, 2022
Expulsan a miembros de misión diplomática
MUNDO

Expulsan a miembros de misión diplomática

by Portavoz
18 mayo, 2022
Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política
MUNDO

Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

by Portavoz
17 mayo, 2022
Presos políticos del régimen de Ortega
MUNDO

Presos políticos del régimen de Ortega

by Portavoz
17 mayo, 2022
Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa
MUNDO

Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

by Portavoz
16 mayo, 2022
Finlandia solicitará unirse a la OTAN
MUNDO

Finlandia solicitará unirse a la OTAN

by Portavoz
16 mayo, 2022
Riesgos para la prensa en Brasil
MUNDO

Riesgos para la prensa en Brasil

by Portavoz
12 mayo, 2022
Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía
MUNDO

Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

by Portavoz
11 mayo, 2022
Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania
MUNDO

Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

by Portavoz
11 mayo, 2022
Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos
MUNDO

Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

by Portavoz
10 mayo, 2022
Next Post
La inflación llegará a la meta a fines de 2024

La inflación llegará a la meta a fines de 2024

conectados

  • 2.1k Followers

Browse by Category

  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • VOCES

Recent News

Herminio Chanona, un consumado golpeador

Herminio Chanona, un consumado golpeador

19 mayo, 2022
Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

19 mayo, 2022

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • PAIS
  • MUNDO
  • LUCES
  • VOCES

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In