Los destinos turísticos más beneficiados fueron Palenque, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y
San Cristóbal de Las Casas
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
En el periodo del 9 al 17 de abril, el estado tuvo un incremento del 58 por ciento en la afluencia de
turistas, comparado con los resultados obtenidos el año pasado, lo que representa un ingreso
económico relevante para el sector turístico, colabora con la reactivación de recursos tras la
pandemia por la Covid-19, enfatizó la Secretaría de Turismo (Sectur) en Chiapas.
Durante los 12 días, la entidad recibió a 754 mil 096 visitantes, quienes generaron una derrama
económica por la cantidad de mil 657 millones de pesos y se traduce a más del 91 por ciento
obtenido en 2021, donde apenas se registró 870 millones de pesos en el año.
El sector hotelero fue uno de los más requeridos y beneficiados por la llegada de turistas;
municipios como Palenque reportaron en esas fechas una ocupación del 59 por ciento; seguido de
Tapachula con el 56 por ciento; Tonalá con el 53 por ciento; Tuxtla Gutiérrez con 41 por ciento y
San Cristóbal de Las Casas con 40 por ciento.
También aquellas viviendas suscritas al aplicativo móvil Airbnb, resultaron ser muy concurridas,
con indicadores que oscilaron en un 49 por ciento de demanda habitacional, lo que promedia un
gasto de 850 pesos por persona y cerca de 371 mil usuarios acudieron a Chiapas.
Comitán destacó por ser uno de los destinos turísticos menos solicitados, quienes contabilizaron
un 31 por ciento de reservaciones en Semana Santa, en contraste con los centros turísticos de
naturaleza que afirmaron un cupo de 45 por ciento.
Se establecieron 47 módulos de información turística, 36 de ellos eran de carácter municipal y 11
formaban parte de la Sectur, quienes aseguraron ofrecer su servicio a un aproximado de 11 mil
616 personas y 911 extranjeros.
Los turistas que provenían del Estado de México sumaron el 20 por ciento; de Veracruz, 14 por
ciento; Jalisco, ocho por ciento; de Ciudad de México, seis por ciento; junto a Yucatán y del resto
del país 45 por ciento.