Piden por última vez a las autoridades del INM atender sus peticiones
CAROLINA GORDILLO/PORTAVOZ STAFF
FOTO: JACOB GARCÍA
Durante los últimos meses la situación migratoria en Chiapas, y especialmente en Tapachula, ha
traído consigo una gran variedad de problemáticas para personas migrantes y autoridades del
Instituto Nacional de Migración (INM).
De acuerdo con información oficial, en los últimos días cientos de personas migrantes
provenientes de Venezuela, Honduras, Salvador, Guatemala, Nicaragua y otros países de
Centroamérica, África y Asia, se han reunido en el Bicentenario con la finalidad de dialogar,
organizar, y decidir cómo y cuándo llevarán a cabo su salida de Tapachula por medio de una nueva
caravana migrante, dado que no se aclara ni se regulariza su situación en el territorio nacional.
Según la información, se prevé que la nueva caravana migrante salga durante la semana en curso
de Tapachula y posteriormente emprenda su destino hasta llegar a la Ciudad de México; sin
embargo, hasta el momento se desconocen todos los detalles.
Tiempo atrás, las personas migrantes que se encontraban en Tapachula hicieron varios llamados,
protestas y huelgas ante las autoridades del INM para poder entablar un diálogo directo con ellos,
exigir justicia e iniciar o agilizar sus trámites. Al no ser el caso, y debido a que las oficinas del INM
resultaron afectadas por una protesta violenta, suspendieron labores durante un periodo de
tiempo en las oficinas para asegurar el bienestar e integridad de los trabajadores. Por ello, los
trámites, en consecuencia, también se vieron interrumpidos.
Un migrante originario de Venezuela llamado Enderson Ventura, informó que, desde hace
bastante tiempo atrás, los migrantes han buscado que las autoridades les otorguen visas
humanitarias para poder transitar de forma segura y legalmente por el territorio; sin embargo,
debido a motivos de inseguridad, violencia y acoso, afirmó que ninguno de ellos busca quedarse
en la ciudad de Tapachula.
“Este es un país de trampolín” comentó Enderson Ventura. “Nosotros queremos la facilidad para
poder subir, porque nosotros no queremos quedarnos acá. Estamos tratando de dialogar con las
autoridades para no tratar de hacer escándalo, porque nosotros no queremos caravanas”, afirmó.
El venezolano comentó que los propios migrantes han buscado continuamente hacer las cosas de
manera legal por medio de los diversos trámites que existen y visas humanitarias, pero no han
podido obtener ninguna resolución. Además, afirmó que realmente ninguno de ellos quiere
organizar una nueva caravana, debido a que muchos tienen hijos pequeños, y lo que
verdaderamente les beneficiaría es poder entablar un diálogo con las autoridades federales para
que puedan otorgarles las visas y tener un libre tránsito para poder avanzar legalmente hacia el
norte.
Finalmente, solicitaron por última ocasión a las autoridades atender sus peticiones, e informaron
que de no ser el caso, la caravana saldrá de Tapachula en los próximos días.