El gobernador encabezó la inauguración del Mercado de las Artesanías del municipio de
Amatenango del Valle
HERMES GARCÍA
Durante la inauguración del Mercado de las Artesanías del municipio de Amatenango del Valle, el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, además de brindar espacios dignos, modernos
y funcionales, a favor del fortalecimiento del turismo y de la economía local y regional, se
convertirá en un lugar emblemático que permitirá conservar, fomentar, fortalecer y enaltecer la
riqueza cultural de Chiapas, que se refleja a través de las obras creadas por las mujeres artesanas.
“Esto es una muestra de que las cosas se están haciendo bien y nuestro objetivo es que haya más
espacios así, porque queremos que los pueblos y las comunidades tengan mejores oportunidades
de salir adelante, pues eso contribuirá a que crezca el índice desarrollo humano, en todos los
sentidos. El deseo de nuestro gobierno es que Chiapas innove y resurja, y con esto abonar al
bienestar de todas y todos, sin distinción”, apuntó.
Destacó que los pueblos originarios de la entidad no están solos y tienen el pleno respaldo del
presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y subrayó que seguirá alineado a las
políticas nacionales, para sacar adelante las necesidades más sensibles de la población, en materia
de educación, salud, empleo, infraestructura social y otros rubros, pues la meta es avanzar hacia la
construcción de un Chiapas más próspero, justo e igualitario.
Luego de precisar que la actividad turística es fundamental para el desarrollo y progreso de las
comunidades, el mandatario exhortó a las mujeres artesanas a conservar de manera adecuada
este espacio y atender con amabilidad y fraternidad a los visitantes locales, nacionales y
extranjeros; al tiempo de convocar a los habitantes a evitar los conflictos y las divisiones, y
privilegiar la convivencia pacífica, solidaria y la búsqueda del bien común, lo que traerá mayores
beneficios económicos, productivos y sociales.
En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Angel Carlos Torres Culebro, señaló que esta
obra se consolidó gracias al uso eficiente de los recursos públicos y al trabajo colaborativo de las
artesanas. Explicó que es un corredor artesanal y parador turístico funcional, en el que locatarios y
usuarios contarán con un espacio digno e integral para la compra y venta de artesanías, el
fomento al turismo y la convivencia familiar, ya que también, dijo, cuenta con área de juegos y
cafetería.
En voz de las artesanas, Esperanza Bautista Salazar Estrada, expresó su emoción por ver este
proyecto realizado, pues lucharon más de 10 años para lograrlo: “No nos cansamos de ir y venir
para solicitarlo, compramos el terreno, pero a su llegada, gobernador, se nos hizo realidad. Aquí
no hay distingo de partidos, solo unidad y trabajo. Agradecemos a quienes lo hicieron posible, las
mujeres artesanas de Amatenango del Valle los llevarán en su corazón”.
A su vez, el empresario Marden José Camacho Rincón reconoció el trabajo realizado por las
mujeres que integran este parador artesanal, porque abona al consumo local. “Quiero que sepan
que en mi ya tienen a un cliente, pero debemos hacer que los turistas que nos visitan consuman
nuestras artesanías y se lleven un poco del gran trabajo que ustedes realizan”.
Finalmente, la presidenta constitucional, Andrea Díaz Martínez, y el presidente tradicional de
Amatenango del Valle, Carlos Bautista Gómez, coincidieron en que la administración actual se
encuentra muy pendiente de las necesidad de las y los hermanos indígenas, muestra de ello es la creación de este mercado, que detonará el desarrollo económico de regional y pondrá en el mapa
al municipio por la excelente calidad de artesanías que producen.
Brindará espacios dignos, a favor del fortalecimiento del turismo y la economía local y regional, y
permitirá enaltecer las obras creadas por las mujeres artesanas