El nivel de Educación Básica en Chiapas retornó a las aulas luego del periodo vacacional de
Semana Santa
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
A raíz de la disminución en los casos de contagios por la Covid-19, cuyo descenso se dio gracias a
las campañas de vacunación, en las que más de 85 millones 767 mil 934 personas en el país han
participado, incluidos niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, el presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador ha hecho el llamado desde el mes de enero de 2022
para retomar la normalidad escolar, tras afirmar que el regreso a las aulas es una cuestión de
importancia y de beneficio para las y los estudiantes, dado que la educación virtual tan sólo fue
una alternativa para la educación ante la llegada de la contingencia sanitaria que acechaba
severamente a la sociedad que asistía a espacios con gran aforo, como es el caso de las aulas
educativas.
Es así que en atención al llamado que hicieron tanto el mandatario federal, como la titular de la
Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, este lunes 25 de abril de 2022, las
actividades escolares presenciales dieron inicio en el nivel de Educación Básica en Chiapas, una vez
que se han tomado acuerdos entre docentes, madres y padres de familia, por lo que fueron
alrededor de 17 mil planteles de primaria, preescolar, primaria, secundaria, inicial y presencial,
que abrieron sus puertas para recibir al alumnado, luego de vacaciones de Semana Santa.
En esta ocasión, el regreso a los centros educativos a mediados del ciclo escolar 2021-2022 contó
con la asistencia de alrededor de 53 mil 365 trabajadores del sector educativo, mientras que, de
un millón 422 mil 979 alumnos inscritos, asisten a clases presenciales cerca de un millón 134 mil
932 alumnos, de los cuales se presentaron a clases de manera escalonada el 50 por ciento de
alumnado, en tanto que al otro 50 por ciento le corresponde hoy martes 26 de abril.
En algunos casos se prevé realizar pruebas pilotos con el 100 por ciento del cupo de alumnos para
el día 2 de mayo, como es el caso de la escuela primaria Club de Leones, institución que espera
que en dicho momento todo resulte bien, por lo que han pedido a madres y padres de familia que
hagan su parte suministrando a sus hijos de un kit de limpieza de salud, cubrebocas y gel
antibacterial.
Por su parte, las instituciones educativas priorizarán la limpieza de las aulas y mobiliario escolar,
protocolos de ingreso, permanencia en el centro de educación, y las recomendaciones sanitarias
emitidas por la Secretaría de Salud.
Han pedido a madres y padres de familia que hagan su parte suministrando a sus hijos de un kit de limpieza de salud, cubrebocas y gel antibacterial