Por no cumplir con los acuerdos por parte del presidente municipal de Jitotol, familias de la
comunidad de Rubén Jaramillo temen por su integridad
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) protestaron frente al Congreso
del Estado de Chiapas para pedir a las autoridades de Gobierno cese el hostigamiento hacia los
miembros de este grupo de ciudadanos, quienes refieren que han padecido de violencia tras las
elecciones del presidente municipal de Jitotol.
Héctor Solís, secretario de conflictos de la asamblea estatal y democrática del FNLS, en
conferencia de prensa dio a conocer los resultados de la mesa de diálogo que ha tenido con
autoridades de Gobierno, tras denunciar la formación de un grupo paramilitar en el municipio de
Jitotol y las agresiones que han sufrido por parte de ellos.
“El resultado de la mesa con José Juan Ulloa por parte de la Secretaría de Gobierno, el 21 de
marzo aquí en Palacio de Gobierno, de entrada se había venido denunciando la participación del
presidente de Jitotol Juan Leiver Méndez Vaquerizo en las agresiones y la formación de un grupo
de choque en estas comunidades, principalmente de Rubén Jaramillo”.
Recordó que uno de los hechos violentos que se han suscitado en la zona es, la detención de Juan
Manuel, maestro de la localidad, “lo que desbordó todo fue la detención y desaparición forzada
del compañero Juan Manuel, que fue más de 12 horas que estuvo incomunicado y retenido en una
cárcel clandestina en el municipio de Jitotol”.
Sin embargo, no es el único acto de violencia que han padecido, porque añaden que, “al mismo
tiempo otros compañeros que están organizados en el frente les cortaron el agua, la luz”, Solís
menciona que estas acciones son a través de Alfredo Núñez Hernández, “que es responsable del
pueblo de Rubén Jaramillo, que recibe las órdenes del presidente municipal, estos personajes
estuvieron en la mesa de trabajo que se tuvo, ahí quedó demostrado claramente la complicidad de
estos personajes”.
Por lo que piden a las autoridades competentes garantías de seguridad no sólo para el maestro
Juan Manuel, sino para los integrantes del FNLS, dado que han sido víctimas de abuso.
No obstante, Solís destaca que las respuestas por parte del Gobierno del estado mencionan que
están abiertos al diálogo, mientras que la intención del Gobierno municipal “es acabar con la
agrupación del FNLS”, por lo que se acercarán a la Comisión de los Derechos Humanos para dejar
un precedente de los hechos.
Por su parte, Juan Manuel Pérez López, profesor de secundaria adscrito a la zona 056 de Jitotol,
dijo que hoy por hoy no ha llegado a dar clases de manera presencial, porque teme por su
integridad.
“Se optó por resguardarme, no sin faltar a trabajar en el sentido de mandar tareas a distancia,
pero viendo la necesidad que me tengo que presentar a trabajar a partir de este martes 26 de
abril, ahora sí con el temor de ser desaparecido”.
Argumenta que el grupo paramilitar que opera en la zona tiene la consigna de no dejar avanzar al
FNLS en las acciones políticas, por otra parte, esto se da por el incumplimiento de promesas por
parte del presidente municipal de Jitotol.
“Porque el grupo paramilitar que existe en Rubén Jaramillo esa es la consigna que tiene, no dejar
avanzar el trabajo político que tenemos como organización del FNLS en las dos comunidades de Rubén Jaramillo y Mazatán, porque ahí está la situación de este municipio donde el presidente
municipal es el que ha estado movilizando a estas personas desde el día que fueron las elecciones
por no cumplir con sus acuerdos que él se comprometió, no hubo un compromiso de las
comunidades, sino que fue de él por las elecciones y la victoria que tuvo”.
El grupo paramilitar que opera en la zona tiene la consigna de no dejar avanzar al Frente en las acciones políticas