Asociaciones civiles buscan impulsar y fortalecer los esfuerzos y trabajos de ONG’s,
especialmente de San Cristóbal de Las Casas
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Cada vez más la sociedad se organiza para crear proyectos en pro de las familias más
vulnerables, una de ellas es la Red Regional por los Derechos Humanos: Komon Koltayel
que busca impulsar y fortalecer los esfuerzos y trabajos de ONG’s, colectivxs y activistas
que impactan en el ejercicio de los derechos humanos de las personas en la región Los
Altos de Chiapas.
Además de fomentar un espacio para la difusión, acompañamiento y formación continua
en derechos humanos que favorezcan las condiciones de participación igualitaria entre
hombres y mujeres en la región de Los Altos de Chiapas.
La Red Regional por los Derechos Humanos: Komon Koltayel, surge a partir del proyecto
Red Regional por los Derechos Humanos: acciones para el fortalecimiento de la
democracia local implementado por Jóvenes Articulando Territorios A.C. (JOVENARTE
A.C.) dentro del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres en su
edición 2021, impulsado por el Instituto Nacional Electoral y acompañado por el PNUD en
México.
La Red Regional desarrollará diferentes actividades enmarcadas dentro de sus objetivos
específicos, los cuales son: promover y difundir los derechos humanos mediante
estrategias de comunicación inclusivas, pertinencia cultural y perspectiva de género;
fortalecer las capacidades, conocimientos y habilidades de las y los integrantes de la red
mediante la formación/capacitación en temas de interés común y vincular acciones,
proyectos y/o programas de las/los integrantes de la red para generar acompañamiento.
Los que encabezan esta red invitan a las demás asociaciones a que se unan, porque todas
las actividades impulsadas dentro de esta son gratuitas, se promueve el ingreso ilimitado y
permanente de organizaciones, colectivxs, fundación y activistas que deseen ser parte.
Cabe recordar que estas asociaciones o redes de colaboración social que se encuentran en
San Cristóbal de Las Casas, trabajan bajo temas como prevención de adicciones en
jóvenes, esto para prevenir los actos delictivos que enfrenta la zona de Los Altos.
En los últimos meses, comunidades de Los Altos, en Chiapas, empezaron a ser víctimas de
amenazas y asesinatos.
Al igual que el aumento de los desplazados por las detonaciones derivadas de las peleas
de territorios, a pesar que los pobladores denuncian que el hostigamiento continúa
obligando a familias a abandonar sus casas, hasta ahora, han sido en vano y la tensión
persiste.