Cruz Roja realizará el curso de primeros auxilios para dotar al personal que labora en
establecimientos del sector gastronómico de las herramientas para auxiliar a sus usuarios
en caso de requerirse
YUSETT YAÑEZ / PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Como parte de las acciones que se llevan a cabo en materia de capacitación, se impartirá
un curso de primeros auxilios, a miembros de la Cámara Nacional de la Industria de
Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Guillermo Acero Bustamante, presidente estatal de la Cámara, comentó que hace más de
un año que se comenzó a reforzar las medidas de seguridad de los comensales y los
trabajadores, no sólo en sanidad, sino en materia de seguridad de protección civil dentro
de los restaurantes, por lo que ahora se suma una nueva capacitación.
“Lo que nos lleva ahorita es precisamente la seguridad de los comensales y los
trabajadores, se hizo este vínculo con Cruz Roja y asociados Canirac, todos van a tener
este curso de primeros auxilios”.
Destacó que, con este curso los afiliados concluirán con el triángulo de seguridad, el cual
forma parte del programa permanente que tiene la dependencia de salud estatal, para
continuar fortaleciendo la cultura de la prevención y del autocuidado.
La Cruz Roja por su parte realizará el curso con un enfoque hacia el servicio que brinda el
sector empresarial, en las diferentes modalidades de la industria de alimentos para dotar
al personal que labora en dichos establecimientos de las herramientas básicas necesarias
para auxiliar a sus usuarios en caso de requerirse.
Algunos de los temas que se abordarán serán: primeros auxilios y protocolos establecidos
para atender emergencias; Acero Bustamante indicó que se continuarán brindando estas
capacitaciones tanto al sector público como privado para refrendar la importancia de
prevenir y disminuir riesgos, al igual que escenarios que vulneren la integridad física de las
personas.
Hasta el momento en el primer curso se tiene contemplado la participación de 20
trabajadores de restaurantes, en esta primera fase los cursos tendrán una duración de 4 a
6 horas; participarán más de 10 elementos de socorros, al igual que instructores, que
mediante pláticas y ejercicios prácticos, enseñarán a las y a los empleados de restaurantes
para actuar en caso de alguna emergencia.
La asfixia por atragantamiento es uno de los accidentes más comunes que puede llegar a
suceder alrededor de este sector restaurantero, aunque no existen estadísticas precisas
de cuántas personas sufren este accidente, hay investigaciones que señalan que de 1999 a
2017 fallecieron 100.834 personas por algún tipo de asfixia, con un promedio de 5 mil 307
defunciones por año. Los ahogamientos constituyeron el 44,66 por ciento del total de las
asfixias y afectan principalmente a varones (77,18 por ciento del total de las defunciones).
Hay investigaciones que señalan que de 1999 a 2017 fallecieron 100.834 personas por algún tipo de asfixia, con un promedio de 5 mil 307 defunciones por año