Este ejercicio fue conducido por la directora del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas
En seguimiento al Convenio Marco de Colaboración Institucional signado en diciembre pasado
entre el Poder Judicial del Estado, que encabeza Juan Óscar Trinidad Palacios, y la Fiscalía
General del Estado, a cargo de Olaf Gómez Hernández, se realizó una reunión de trabajo con el
Centro para la Prevención y Tratamiento de Adicciones del Estado de Chiapas (Centra) y el
Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) de esta casa de la justicia.
Este ejercicio fue conducido por la directora del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas, donde con
la información proporcionada por la coordinadora del Centra, Liliana Iveth López Gordillo, se
logró el objetivo de desdoblar líneas de acción en atención a las y los jóvenes, para que en el
ámbito de la Justicia Restaurativa puedan tener una integral reintegración a la sociedad,
impulsando los trabajos coordinados desde el Ejecutivo Estatal para el fortalecimiento de la
protección a grupos en situación de vulnerabilidad y las políticas de reinserción social en la
entidad.
Cabe señalar que, con la implementación de la Justicia Restaurativa, se trabaja una vía para
celebrar un acuerdo reparatorio o un plan de reparación, que parte de un acuerdo de
voluntades entre la víctima u ofendido y el imputado, que se considera para la aprobación de
una suspensión condicional del proceso como solución alterna.
De ahí la relevancia de esta mesa de trabajo, en la que asimismo se trazaron estrategias y
actividades que coadyuvarán dentro de un marco legal y cooperación institucional a garantizar
la reparación del daño a la víctima y que la persona adolescente que cometió la infracción se
responsabilice de sus acciones y se reintegre a la comunidad
Finalmente, se precisa que con este convenio de colaboración entre el Poder Judicial y la
Fiscalía General del Estado se busca beneficiar a la población joven de Chiapas, en aras de
fomentar la cultura de la paz.