El plan de capacitación será dirigido por elementos de seguridad de diversos estados y propone
crear instancias de justicia más sólidas
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, trabajarán de manera coordinada para iniciar con el
“Diplomado en prevención, investigación del feminicidio y actuación policial”, que estará a cargo
de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El objetivo de este programa es impulsar a los exalumnos a tomar iniciativa y transmitir el
conocimiento adquirido en su larga experiencia en diversas instituciones públicas, con el fin de
reducir los delitos de feminicidios y brindar un ambiente de seguridad a la población vulnerable.
El proyecto se realizará a la par del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en
Situación de Vulnerabilidad de UNODC, contó con la colaboración de 97 agentes policiales de al
menos 21 demarcaciones territoriales en su primera edición durante 2020 y finales de 2021.
La segunda parte del proyecto consiste en cursos y talleres impartidos por estudiantes que ya
cursaron el diplomado con anterioridad, los elementos de seguridad que más destacan son
aquellos que vienen de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán. Con este nuevo modelo de
enseñanza se pretende instruir a grupos especializados en la prevención y atención oportuna de
los casos de feminicidio en el país.
Crear nuevos liderazgos locales que mitiguen y erradiquen casi en su totalidad la violencia contra
la mujer es una de las directrices a seguir por parte de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.
Secretarías de Seguridad Pública se verán involucradas en cómo lidiar con dichas eventualidades y
establecer protocolos de actuación que brinden acceso a un sistema de justicia más completo.
La UNODC en el país apoya por completo a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible,
igualdad de género, paz, justicia e instituciones sólidas y transparentes, al igual que formar
alianzas con otros sistemas públicos y privados que den resultados.
Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, trabajarán de manera coordinada para crear nuevos liderazgos locales que mitiguen la agresión