La Unión de Cañeros y Maiceros del estado de Chiapas, argumentó que, no se ha dado un control
o mecanismos para resarcir los daños del estiaje
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
Durante los meses de estiaje en el estado de Chiapas, productores de maíz y de caña, han
manifestado que, no hay una revisión de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) o
de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), sobre afectaciones en los campos
chiapanecos por incendios o por sequía.
Grisel Jiménez Mazariegos, presidente de la Unión de Cañeros y Maiceros del estado de Chiapas,
argumentó que, no se ha dado un control o mecanismos para resarcir los daños del estiaje, al
grado que, no han visto presencia de autoridades para hacer un censo de hectáreas afectadas,
únicamente se tiene registro en Áreas Naturales Protegidas (ANP).
El Programa Sembrando Vida otorga apoyos a campesinos, sin embargo, también presenta
irregularidades, pues denunció que algunos técnicos de ese programa social han incurrido en
irregularidades graves, entre ellas exigirles la entrega de sus recursos para la compra de materiales
con proveedores que ellos imponen, dejar de pagarles sin explicación alguna e incluso permitir
que personas no registradas cobren los apoyos con credenciales que algunos derechohabientes les
“alquilan”.
“No podemos hablar de zonas, yo creo que esto está de forma general, la verdad es que es una
tristeza que no haya un poco de orden en las aplicaciones del Gobierno federal, ha estado muy
difícil la aplicación de la ley”, denunció el presidente de la Unión de Cañeros y Maiceros del estado
de Chiapas.
Chiapas por primera vez formará parte del programa de fertilizantes con un monto de mil
millones, pero no son suficientes porque los precios de insumos se han disparado desde que inició
la pandemia por Covid-19.
Chiapas por primera vez formará parte del programa de fertilizantes con un monto de mil millones