Demandan la apertura de una ventanilla del Sistema Nacional de Identificación Individual de
Ganado de la Sader
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
Desde 2021, en el municipio de Pijijiapan, ganaderos de la región han denunciado la situación
corrupta que opera en el sector agrícola tanto en dicha entidad, como en lugares aledaños, como
lo es el Soconusco, la zona Norte y Sierra de Chiapas, cuestión por la cual, en diciembre del año en
mención, expusieron situaciones de tráfico ilegal de reses procedentes de Centroamérica, que se
comercializan en Chiapas, Campeche y Tabasco, además de la existencia de un mercado negro de
aretes ganaderos, los cuales son entregados oficialmente por el Sistema Nacional de Identificación
Individual del Ganado (Siniiga), que pertenece a la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader),
mediante un pago simbólico de 30 pesos.
Dichas situaciones llevó a los ganaderos a denunciar la corrupción, dado que desde 2021 se
consiguió un incremento considerable, por lo que en dicha ocasión demandaron las clonaciones de
aretes, y su reutilización, luego del sacrificio de los animales, y que posteriormente estaban siendo
revendidos en 500 pesos.
En especial el problema surgía cuando los ganaderos intentaban vender su ganado, sin embargo,
no podrían concluir la transacción dado que el arete no correspondía al rancho al que pertenece,
por lo que culparon a las instituciones de Gobierno de hacer caso omiso al problema o de ser
partícipes de la corrupción.
A la fecha, la situación continúa sin solución pese a ser denunciada ante las autoridades
correspondientes desde finales de 2021, cuestión por la cual ganaderos, ejidatarios y comuneros
han realizado movilizaciones como la ocurrida este lunes 2 de mayo del año en curso, en la que
bloquearon la carretera costera a la altura del kilómetro 152, sobre el tramo federal
Pijijiapan–Mapastepec, del ejido Echegaray, cuya protesta es para exigir la apertura de una
ventanilla del SINIIGA o de la Sader, asimismo expusieron que esta última dependencia no les ha
brindado suficientes aretes ganaderos, cuestión que ha alentado la venta de res en el mercado
negro, situación que afecta a los productores legales, al impedirles una adecuada comercialización
del ganado, por lo que exigen al Gobierno del estado poner un alto a la corrupción que existe en
SINIIGA.
A causa de la movilización que obstruía la circulación vehícular, al igual que las exigencias de los
ganaderos inconformes; hicieron presencia en el lugar, Homero Corzo, delegado de Gobierno;
Carlos Alberto Albores Lima, presidente municipal de Pijijiapan, y Faride Abud García, diputada
local, quienes, hasta el último informe del bloqueo, no habían conseguido llegar a algún acuerdo
con los protestantes.
Expusieron situaciones de tráfico ilegal de reses procedentes de Centroamérica, que se comercializan en Chiapas, Campeche y Tabasco