Los integrantes del Sindicato comunicaron los abusos que han experimentado en el área laboral
CAROLINA GORDILLO/PORTAVOZ STAFF
El domingo primero de mayo del año en curso, miembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio
del Gobierno del Estado de Chiapas (STSGECH) convocaron a una rueda de prensa para
conmemorar el Día Internacional del Trabajo. De igual manera, hablaron y compartieron sus
experiencias personales dentro del área laboral, al igual que sus ideas y quejas al respecto.
Con la participación de ocho personas que compartieron su visión y su sentir ante los medios de
comunicación, los trabajadores externaron que, actualmente, se encuentran bastante inconformes
(como sector en general) con la secretaria general Claudia Patricia Ulloa Zenteno, quien, de
acuerdo con palabras y testimonios de los trabajadores, no ha trabajado de manera constante,
grupal y en un ambiente equitativo para todos.
Una de las mujeres trabajadoras que ahí se encontraban durante la conferencia de prensa,
llamada Ana Leticia Zamora, informó que en la actualidad ocupa el cargo de secretaria de
conflictos y dentro de su propia área laboral ha experimentado y sufrido violencia psicológica.
Según su testimonio, ocurren distintos actos de corrupción dentro del área de trabajo y el
Sindicato, lejos del ojo público y fuera del conocimiento de personas trabajadoras, al igual que de
la ciudadanía en general. Ana Leticia Zamora compartió que parte de la violencia psicológica y
laboral que fue ejercida hacia ella tuvo relación con que, al negarse rotundamente a ser partícipe
de esos actos ilegales, las personas con cargos más altos que el suyo la dejaron de convocar para
tratar asuntos importantes, de tal manera que no se ha considerado y tomado en cuenta su
trabajo, además de que se le ha excluido deliberadamente de asuntos que, como trabajadora, le
conciernen.
Informó que, presuntamente, la secretaria General tomó la decisión de sustraer a Ana Leticia
Zamora de diversas acciones de trabajo, al igual que en las tomas de decisiones, dando órdenes a
otros miembros del STSGECH a no atender sus llamados, asistirla, o atenderla ante cualquier
requerimiento o solicitud que pueda tener. Dichas acciones, según Zamora, han afectado
directamente a su bienestar psicológico y laboral, por lo cual, el resto de los trabajadores que se
presentaron a la rueda de prensa reafirmó su inconformidad.
Sergio González, quien es delegado sindical de dicho sector, constató que existen muchas
irregularidades y que por ello no se encuentran de acuerdo con el mandato de Ulloa Zenteno,
porque según su opinión, la secretaria pretende seguir sus propios intereses, extender su
mandato, y beneficiarse únicamente a ella misma, sin importar que el bienestar e integridad del
resto de trabajadores esté de por medio.
Por dichos motivos, hicieron un llamado a al sector sindical, al igual que a las autoridades estatales
para crear consciencia y exigir justicia.