La Unicach realizó el Sexto Congreso de Expresión Culinaria, que tiene como finalidad que más
personas de todo el mundo conozcan la riqueza gastronómica de la entidad
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
Chiapas, es de las entidades más privilegiadas en producción de alimentos, incluso es un referente
de calidad que pretende ser explotado en cuestión gastronómica y no sólo por sus bellezas
naturales. Es decir, académicos, chefs y el sector gastronómico han comenzado a difundir a la
entidad a través del turismo de gastronomía.
Maíz, cacao, café y frutas tropicales, son la base de la alimentación chiapaneca y con estos
ingredientes, se realizan platillos tradicionales altamente nutritivos y por realizarse con productos
locales, sus costos no son elevados.
“Los productos en Chiapas son más regionales, son alimentos libres de pesticidas y para salud es
más beneficiosa, tenemos que considerar que hay un tipo de turista que no va tanto por la
infraestructura o paisajes naturales – que en Chiapas hay muchísimos-, sino va centralmente por la
comida, un ejemplo es la ruta del café”, explicó Roger Manuel Hernández García, coordinador del
Programa Educativo de Gastronomía.
La experiencia gastronómica es la que este sector quiere explotar, por ello, la Universidad de
Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a través de la Facultad de Ciencias de Nutrición y Alimentos,
pretende realizar el Sexto Congreso de Expresión Culinaria, que tiene como finalidad que más
personas de todo el mundo conozcan la riqueza gastronómica de la entidad. Este evento se llevará
a cabo del 12 al 14 de mayo en el Teatro Universitario.