• Privacy & Policy
domingo, mayo 22, 2022
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Herminio Chanona, un consumado golpeador

    Herminio Chanona, un consumado golpeador

    Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

    Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

    Entidad con menor número de presidentas municipales

    Entidad con menor número de presidentas municipales

    Calidad del aire: de regular a mala en Tuxtla Gutiérrez

    Calidad del aire: de regular a mala en Tuxtla Gutiérrez

    Reunión entre gobernadores del Sur Sureste y el embajador de EUA

    Reunión entre gobernadores del Sur Sureste y el embajador de EUA

    Se ve afectado Chiapas en el abasto de combustible

    Se ve afectado Chiapas en el abasto de combustible

    Programa piloto para indígenas en prisiones

    Programa piloto para indígenas en prisiones

    Alto riesgo por rellenar los tanques de gas LP

    Alto riesgo por rellenar los tanques de gas LP

    Chiapas tendrá inversión de EE.UU. para crear empleos

    Chiapas tendrá inversión de EE.UU. para crear empleos

  • PAIS
    Fiscalía de Nuevo León elude avances del caso Debanhi

    Fiscalía de Nuevo León elude avances del caso Debanhi

    Vitol entregó nombres de quienes recibieron sobornos: Obrador

    Vitol entregó nombres de quienes recibieron sobornos: Obrador

    Gobierno no cobrará por trámites de NOM-236: Tatiana Clouthier

    Gobierno no cobrará por trámites de NOM-236: Tatiana Clouthier

    Morena propone reforma para cobrar más impuestos

    Morena propone reforma para cobrar más impuestos

    Hay 55% más carpetas por secuestro que con Calderón

    Hay 55% más carpetas por secuestro que con Calderón

    La Fiscalía de Veracruz detiene a un inocente

    La Fiscalía de Veracruz detiene a un inocente

    Justifican contratación de médicos cubanos

    Justifican contratación de médicos cubanos

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

  • MUNDO
    Habrán sanciones por el“Partygate”

    Habrán sanciones por el“Partygate”

    Expulsan a miembros de misión diplomática

    Expulsan a miembros de misión diplomática

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

  • LUCES
    Se llevará a cabo la nueva edición del Corona Capital

    Se llevará a cabo la nueva edición del Corona Capital

    The Strokes llegará por primera vez al Foro Sol

    The Strokes llegará por primera vez al Foro Sol

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    Asesino Sin Memoria

    Asesino Sin Memoria

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    Cariño se presentará en Ciudad de México

  • VOCES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Herminio Chanona, un consumado golpeador

    Herminio Chanona, un consumado golpeador

    Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

    Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

    Entidad con menor número de presidentas municipales

    Entidad con menor número de presidentas municipales

    Calidad del aire: de regular a mala en Tuxtla Gutiérrez

    Calidad del aire: de regular a mala en Tuxtla Gutiérrez

    Reunión entre gobernadores del Sur Sureste y el embajador de EUA

    Reunión entre gobernadores del Sur Sureste y el embajador de EUA

    Se ve afectado Chiapas en el abasto de combustible

    Se ve afectado Chiapas en el abasto de combustible

    Programa piloto para indígenas en prisiones

    Programa piloto para indígenas en prisiones

    Alto riesgo por rellenar los tanques de gas LP

    Alto riesgo por rellenar los tanques de gas LP

    Chiapas tendrá inversión de EE.UU. para crear empleos

    Chiapas tendrá inversión de EE.UU. para crear empleos

  • PAIS
    Fiscalía de Nuevo León elude avances del caso Debanhi

    Fiscalía de Nuevo León elude avances del caso Debanhi

    Vitol entregó nombres de quienes recibieron sobornos: Obrador

    Vitol entregó nombres de quienes recibieron sobornos: Obrador

    Gobierno no cobrará por trámites de NOM-236: Tatiana Clouthier

    Gobierno no cobrará por trámites de NOM-236: Tatiana Clouthier

    Morena propone reforma para cobrar más impuestos

    Morena propone reforma para cobrar más impuestos

    Hay 55% más carpetas por secuestro que con Calderón

    Hay 55% más carpetas por secuestro que con Calderón

    La Fiscalía de Veracruz detiene a un inocente

    La Fiscalía de Veracruz detiene a un inocente

    Justifican contratación de médicos cubanos

    Justifican contratación de médicos cubanos

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

  • MUNDO
    Habrán sanciones por el“Partygate”

    Habrán sanciones por el“Partygate”

    Expulsan a miembros de misión diplomática

    Expulsan a miembros de misión diplomática

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

  • LUCES
    Se llevará a cabo la nueva edición del Corona Capital

    Se llevará a cabo la nueva edición del Corona Capital

    The Strokes llegará por primera vez al Foro Sol

    The Strokes llegará por primera vez al Foro Sol

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    Asesino Sin Memoria

    Asesino Sin Memoria

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    Cariño se presentará en Ciudad de México

  • VOCES
No Result
View All Result
PORTAVOz
No Result
View All Result
Home MUNDO

6.000 millones de euros de ayuda humanitaria a Ucrania

by Portavoz
5 mayo, 2022
in MUNDO
6.000 millones de euros de ayuda humanitaria a Ucrania
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kiev necesita de forma urgente más de 12.000 toneladas de alimentos, medicinas y artículos
de higiene al día, según el Gobierno polaco, impulsor de la jornada solidaria junto a Suecia

PORTAVOZ / AGENCIAS

Los 71 días de agresión rusa en Ucrania han generado millones de imágenes de destrucción y
horror. Lugares como Bucha, Mariupol o Irpin han quedado registrados ya para siempre en las
páginas más oscuras de la historia europea reciente. Tras el reguero de bombardeos y disparos
contra civiles a sangre fría, quedan vidas destrozadas. Muertos, heridos, mujeres y niñas
violadas, civiles traumatizados, desplazados internos y refugiados, y un país hecho añicos. A
todos ellos se ha dedicado este jueves una conferencia de donantes celebrada en Varsovia, la
capital polaca, en la que la comunidad internacional ha prometido destinar 6.500 millones de
dólares (unos 6.150 millones de euros) para ayuda humanitaria al país invadido.

Distintas agencias de la ONU y la Cruz Roja desgranaron ante los jefes de Estado y de Gobierno
de países de todo el mundo los horrores de la guerra y las necesidades más urgentes. Casi 16
millones de ucranios necesitan ayuda humanitaria, según la ONU, que pidió 2.250 millones
para apoyar sus esfuerzos. “El nivel de muerte, destrucción y miseria de la población civil
afectada por el conflicto armado en Ucrania es abominable e inaceptable”, afirmó Peter
Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, coorganizador de la conferencia junto a la
primera ministra sueca, Magdalena Andersson, en cooperación con la UE y la ONU, agradeció a
los donantes su participación. El anuncio al cierre de la jornada de la cantidad recaudada de
6.150 millones fue seguido de un gran aplauso en la sala. Además, la campaña Levántate por
Ucrania, en la que aparte de Estados y organismos internacionales también participaron
artistas, recaudó el pasado 9 de abril 10.100 millones de euros para refugiados y desplazados
internos.

Según había explicado Morawiecki en su intervención inicial, Ucrania necesita más de 12.000
toneladas de ayuda humanitaria cada día, y se le proporcionan 3.000 toneladas, menos del
25% de los alimentos, medicinas y artículos de higiene que requiere con urgencia. Además de
aportar fondos para su vecino, el primer ministro polaco llamó a la comunidad internacional a
“aumentar la presión sobre Rusia” mediante sanciones firmes y “la confiscación completa de
los activos y reservas rusos”. “Fue Rusia quien inició esta guerra y debe pagar las
consecuencias”, dijo.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó desde Kiev que “la guerra no se gana solo
en el campo de batalla”. “También está el apoyo humanitario, económico y financiero, y la
capacidad de garantizar una vida normal en los territorios liberados y reconstruir lo que fue
destruido por el ejército ruso”, afirmó. En su conexión por videollamada, Zelenski hizo tres
peticiones. Primero, expuso que necesitan recursos financieros para cubrir las necesidades de
los ucranios. Segundo, solicitó cooperación internacional para un plan de recuperación y
reconstrucción en el que ya están trabajando, y al que invitó a gobiernos y empresas de todo el
mundo a patrocinar proyectos, como se ha comprometido el Reino Unido a hacer con Kiev y
Grecia con Odesa. En tercer lugar, pidió a la UE que le conceda el estatus de país candidato con
un procedimiento especial abreviado. “La pertenencia de Ucrania a la Unión Europea debe ser
una realidad absoluta, no solamente promesas o perspectivas, sino pasos prácticos”, urgió.

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, expresó el compromiso de la UE para seguir
apoyando a Kiev y evocó la necesidad de reeditar el Plan Marshall que ayudó a Europa tras la
Segunda Guerra Mundial. “Reconstruiremos una Ucrania moderna, próspera y democrática, un
país lleno de confianza y listo para abrazar su futuro europeo y su lugar en la familia europea”,
prometió. Michel recordó la necesidad de liquidez urgente de Ucrania; según el Fondo Monetario Internacional, el país necesita 5.000 millones de euros al mes para seguir
funcionando y para que los maestros, médicos y otros trabajadores esenciales puedan seguir
prestando sus servicios.

La Comisión Europea ha aportado 4.000 millones de euros de ayuda financiera para el país, ha
movilizado 3.500 millones para la acogida de refugiados en los Estados miembros y ha
comprometido 1.800 millones para los desplazados internos, de acuerdo a su presidenta,
Ursula von der Leyen, a los que este jueves sumó otros 200 millones para ayuda humanitaria.
Von der Leyen aseguró que “Rusia está cometiendo crímenes de guerra a diario”. “No
podemos igualar la valentía y el sacrificio del pueblo ucranio, pero podemos respaldaros,
podemos ayudaros”, subrayó.

Un tercio de la población desplazada

En 10 semanas desde el comienzo de la guerra, más de un tercio de la población ucrania se ha
visto forzado a huir de sus casas, según Filippo Grandi, alto comisionado de Naciones Unidas
para los refugiados. Más de 5,6 millones de personas han huido del país y hay más de 7,7
millones de desplazados internos. “Esta es hoy la mayor crisis de desplazamiento humano en el
mundo”, afirmó Grandi, que pidió fondos para ayudar a los ucranios, con independencia de
donde se encuentren; apoyo para proveerles de “alojamiento decente” a medio plazo y no
campos temporales; y cooperación para los trabajos de reparación y reconstrucción de los
hogares destrozados por la guerra, para que los desplazados puedan volver a casa “con
dignidad”.

Los niños ucranios están viendo cosas que ningún menor debería ver, como recordó Catherine
Russell, directora ejecutiva de Unicef. “Cada día que la guerra en Ucrania sigue es una pesadilla
para millones de niños”, remarcó. Casi dos tercios se han visto obligados a huir y cientos han
muerto. Unicef trabaja para cubrir sus necesidades más urgentes y ayudarles a desarrollar la
resiliencia que les permita reconstruir sus vidas.

Agua, electricidad, comida, un techo seguro y ayuda médica de urgencia se han convertido en
un lujo en buena parte de Ucrania. “La disrupción de la atención médica ha sido catastrófica”,
según Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.

“Lo hemos visto todo”, dijo, como a enfermeras trayendo niños al mundo en sótanos y
médicos atendiendo a heridos y haciendo cirugías mientras caían las bombas. En las 10
semanas de guerra, se han producido 191 ataques a hospitales, clínicas, ambulancias,
trabajadores de la sanidad y pacientes que han provocado 75 muertes y han dejado 54
heridos. “Estos ataques son una violación del derecho internacional y es absolutamente
inaceptable”, subrayó.

El presidente de la Cruz Roja, que evocó las dificultades para organizar corredores
humanitarios para civiles en ciudades como Mariupol, recordó las obligaciones que la
Convención de Ginebra impone para proteger a los civiles, facilitar ayuda a los heridos, y tratar
con dignidad a los prisioneros de guerra y a los fallecidos. “Facilitar el acceso a la acción
humanitaria es una obligación, no un punto de negociación”, denunció Mauer.

El representante del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, también
denunció los impedimentos que se encuentran a diario para ofrecer ayuda a los ucranios.
Beasley advirtió, además, de que si los puertos de la región de Odesa se mantienen cerrados,
será catastrófico para Ucrania, que exporta grano a todo el mundo, y para muchos otros
países. “Por eso se lo pedimos a Rusia, por favor. Por favor, tendremos hambrunas en todo el
mundo si no abre esos puertos”, dijo.

Agua, electricidad, comida, un techo seguro y ayuda médica de urgencia se han convertido en
un lujo en buena parte de Ucrania

Previous Post

Se llevará a cabo el Festival Pulso GNP

Next Post

Surgen nuevas pistas en el caso Debanhi

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Habrán sanciones por el“Partygate”
MUNDO

Habrán sanciones por el“Partygate”

by Portavoz
19 mayo, 2022
Expulsan a miembros de misión diplomática
MUNDO

Expulsan a miembros de misión diplomática

by Portavoz
18 mayo, 2022
Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política
MUNDO

Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

by Portavoz
17 mayo, 2022
Presos políticos del régimen de Ortega
MUNDO

Presos políticos del régimen de Ortega

by Portavoz
17 mayo, 2022
Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa
MUNDO

Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

by Portavoz
16 mayo, 2022
Finlandia solicitará unirse a la OTAN
MUNDO

Finlandia solicitará unirse a la OTAN

by Portavoz
16 mayo, 2022
Riesgos para la prensa en Brasil
MUNDO

Riesgos para la prensa en Brasil

by Portavoz
12 mayo, 2022
Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía
MUNDO

Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

by Portavoz
11 mayo, 2022
Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania
MUNDO

Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

by Portavoz
11 mayo, 2022
Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos
MUNDO

Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

by Portavoz
10 mayo, 2022
Next Post
Surgen nuevas pistas en el caso Debanhi

Surgen nuevas pistas en el caso Debanhi

conectados

  • 2.1k Followers

Browse by Category

  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • VOCES

Recent News

Herminio Chanona, un consumado golpeador

Herminio Chanona, un consumado golpeador

19 mayo, 2022
Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

Chiapas cada vez pierde más vegetación natural

19 mayo, 2022

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • PAIS
  • MUNDO
  • LUCES
  • VOCES

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In