Hasta el 2022 se tiene un registro de más de 200 mil féminas que decidieron emprender y
mejorar sus condiciones económicas en el estado
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Los efectos económicos que dejó la pandemia por la Covid-19 siguen vigentes en México, ante una
reactivación económica que va de menos a más y los problemas de inflación del país, castigan el
ingreso monetario de las familias mexicanas, por ende, cada vez incrementa el número de mujeres
que trabajan por su cuenta.
De acuerdo al medio nacional Milenio, la directora de la Confederación Patronal de la República
Mexicana (Coparmex) de la ciudad de Nuevo León, Cecilia Carrillo López, indicó que las mujeres
que optaron por autoemprender van al alza y en Chiapas se tiene un registro de 240 mil 659 que
buscan mejorares oportunidades para su familia o su bien propio.
Los datos recopilados por la funcionaria de la Coparmex se encuentran sustentados por la
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las entidades que destacan por mantener altos índices de mujeres emprendedoras son: el Estado
de México con 705 mil 192 mujeres; seguido de la Ciudad de México con 430 mil 962; en tercer
lugar, Veracruz con 379 mil 598 personas; la cuarta posición es para Puebla con 307 mil 887; el
quinto, Oaxaca con 305 mil 855; Jalisco con 293 mil 080; Guanajuato con 224 mil 312 y Nuevo
León con 173 mil 831 trabajadoras.
En ese sentido, Carrillo López señaló que es relevante investigar los motivos y factores que inciden
en las mujeres para autoemplearse, aunque podría dar por hecho que un sólo ingreso familiar no
es suficiente y afrontar las condiciones de inflación en productos de la canasta básica cada día se
vuelve más difícil.
También añadió que los proyectos de inclusión y diversidad laboral rinden sus frutos, porque cada
vez es más visible la presencia de la mujer en el sector laboral de la sociedad, lo cual otorga acceso
a una mejor vida económica, profesional, familiar y social.
Asimismo, concluyó al detallar que los programas públicos en apoyo y capacitación a las
empresarias y emprendedoras se ejecutarán en un par de meses.