”No hay elementos para presumir corrupción del fiscal” Obrador
PORTAVOZ / AGENCIAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que su exconsejero jurídico Julio
Scherer Ibarra tiene el “derecho” de presentar denuncias en contra del titular de la Fiscalía
General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y pidió actuar “con mucha
responsabilidad”.
Esto luego de que la prensa lo cuestionara sobre actos de corrupción y abusos de autoridad del
fiscal General de la República durante la conferencia matutina que el mandatario ofreció este
jueves en Puebla.
En su exposición, el primer reportero en abordar el tema preguntó al mandatario si le parecía
correcto que Gertz Manero usara la Fiscalía para venganzas y asuntos personales y que se
desconozca el origen de sus bienes y recursos.
Señaló que el medio al que representa, realizó una investigación y ofreció al mandatario un
expediente sobre el flujo financiero de la Universidad de las Américas, que contiene datos
sobre transferencias de dinero.
Si embargo, refirió que no lo quisieron publicar por temor a que ocurriera lo mismo que en el
caso del periodista Mario Maldonado, a quien la FGR investiga por haber sido el primero en
publicar el audio filtrado de la llamada que sostuvo Gertz Manero con un ministro sobre el
caso contra Alejandra Cuevas.
Finalmente, el reportero refirió que solo el presidente está facultado para remover al fiscal
general en términos del artículo 102 constitucional fracción cuarta, con base en “causas
graves” que no están establecidas en la ley por lo que preguntó al presidente si estaría de
acuerdo en que se legisle al respecto y una comisión plural del senado investigue al fiscal Gertz
Manero.
El mandatario accedió a recibir el expediente ofrecido por el reportero en el caso del conflicto
personal del fiscal respecto de la fundación Jenkins por el registro de la marca y el logotipo de
la Universidad de las Américas de Puebla. López Obrador argumentó que le enviaron
información sobre unas trasferencias millonarias pero que “no hay elementos” para poder
presumir de que hay actos de corrupción de Gertz Manero.
“Ya tengo información sobre algo parecido, sin embargo, en la información que llegó a mis
manos no hay elementos para poder presumir de que hay actos de corrupción. Pero vamos a
ver lo que estás planteando”, ofreció el mandatario.
Enseguida una reportera preguntó a qué tema en particular se refería y el presidente
respondió:
“Sobre lo mismo, una transferencia de recursos. El licenciado Gertz desde hace tiempo es
dueño de una universidad, desde hace mucho tiempo, así como la Universidad de las Américas
de Puebla, creo que él estaba originalmente y se dividieron, y él se hizo cargo de la Universidad
de las Américas desde hace tiempo en la ciudad de México”.
Luego dijo que, en este caso, lo que está haciendo como presidente de México es actuar con
justicia, rectitud: “No nos dejamos llevar”.
Fue entonces, cuando una reportera reviró al mandatario y le recordó que su exconsejero
jurídico, Julio Scherer presentó una denuncia en contra del fiscal, Alejandro Gertz Manero.
“Yo estimo a Julio y a muchos abogados. Además me han ayudado”, respondió el mandatario.
El presidente evadió responder sobre el conflicto legal entre Scherer Ibarra y Gertz Manero
contando anécdotas de abogados y remató diciendo que la lógica de los litigantes es presentar
denuncias.
“Todo esto hay que verlo con cuidado porque hay diferencias que son públicas y son notorias,
hay confrontaciones y hay que actuar con mucha responsabilidad, y con todo respeto, cuando
hay pleito de abogados, son pleitos ¡qué bárbaro!”. Pero así son los abogados, son muy
buenos, los abrazo y les mando saludo a todos”, concluyó.
Reportera reviró al mandatario y le recordó que su exconsejero jurídico, Julio Scherer presentó
una denuncia en contra del fiscal