Se concentran 435 casos probables, mientras que, 76 casos fueron confirmados
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
A nivel nacional en lo que va del 2022, se han notificado 52 defunciones por probable
dengue, de las cuales cuatro están confirmandas, 19 se encuentran en estudio y 29 se
han descartado.
En Chiapas, tres muertes están siendo analizadas para confirmar si el fallecimiento se
debió a esta enfermedad. Lo anterior, de acuerdo a la Dirección de Vigilancia
Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles.
Las defunciones confirmadas que se han registrado son una en Oaxaca; una más en
Sinaloa; Tabasco también registró una, al igual que Veracruz.
Defunciones en estudio, tres se encuentran en Chiapas; en Coahuila dos, al igual que
en Guerrero, San Luis Potosí y Sonora. Mientras que, en Baja California Sur, Jalisco,
Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Veracruz se registra uno.
Por defunciones descartadas, ocho se concentran en Jalisco; en Veracruz siete, Sinaloa
seis, Tabasco tres, Colima dos; y en Michoacán, Puebla y Quintana Roo una.
En lo que va del año, hasta la semana epidemiológica 16, Chiapas concentra 435 casos
probables, mientras que, 76 casos fueron confirmados. Posicionándose la entidad,
como la cuarta con más casos confirmados por dengue.
El año 2021 y lo que va de 2022 son los años que han mostrado una incidencia de
letalidad entre el 1.7 y 1.4 por ciento.
Las defunciones confirmadas que se han registrado son una en Oaxaca; una más en Sinaloa; Tabasco también registró una, al igual que Veracruz