Son casi dos mil hectáreas afectadas, indirectamente también se están afectando de 8 mil a
10 mil hectáreas de bosque encino y mesófilo
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
El conservacionista Efraín Orantes Abadía dio a conocer la situación que prevalece en la
Reserva “El Triunfo” y “la Frailescana”, donde se está dando el caso de invasiones por parte de
organizaciones campesinas, sin embargo, gracias a la intervención de defensores del medio
ambiente y de algunas autoridades como la FGR, FGE, la delegación de Villaflores, la Conanp, la
dirección Frailescana y de la reserva de la Biosfera El Triunfo, dichos grupos han decidido
abandonar los predios.
“Conseguimos que la mesa de seguridad de Villaflores nos atendiera, ahí llegó Conanp, dado
que el Fondo de Conservación El Triunfo A.C. (FONCET A.C.) nos dejó solos, completamente
solos”.
Abadía destacó que se dio el diálogo con los invasores, estos aceptaron salirse de manera
tranquila, porque son muchos predios que están siendo invadidos en la Sierra Madre de
Chiapas y que están dañando indirectamente otras zonas.
“Son casi dos mil hectáreas afectadas, indirectamente también se están afectando de 8 mil a
10 mil hectáreas de bosque encino y mesófilo, ya se habló con los invasores, no son los únicos
predios invadidos de la Sierra Madre en Chiapas y están afectando indirectamente a
ecosistemas; los predios invadidos en Cuxtepec son más de ocho”.
Enfatizó que las organizaciones campesinas son las responsables de estos hechos, hay zonas
donde los terrenos están destinados a la conservación, sin embargo, también fueron
invadidos.
“Están invadidos por una organización de movimientos agrícolas, llegaron a invadir terrenos
que no están trabajados, están destinados a la conservación, en el predio de “Las Cotorras” se
están recibiendo pagos por parte de CONAFOR para la conservación ambiental, y estas
también están siendo invadidas”.
El conservacionista destacó la participación de diversas autoridades; “pero logramos el apoyo
por parte de la Fiscalía General de la República y también del Estado para desalojar”.
No obstante, dijo que estos problemas se deben atender por todos los núcleos, o sea los tres
niveles de Gobierno, dado que el presidente municipal de La Concordia, Miguel Ángel Córdova
no los está apoyando, y urge la presencia de policías en el lugar, dado que no sólo es la
invasión de los predios, sino también el tráfico de maderas.
“No nos ha apoyado nada, es la autoridad que debió empezar esto, pero no fue así, falta
desalojar más y sobre todo vigilancia; además del trabajo coordinado con la Conanp,
propietarios y fundaciones mismas que están trabajando en la zona”.
Finalmente hizo un llamado a los ciudadanos, que no se olviden de la reserva que son
pulmones del planeta y de donde nace el agua que se consume en todas las presas de Chiapas,
“es importante que todo esto se conozca y es importante para su conservación”.
Las organizaciones campesinas son las responsables de estos hechos