Pese a la presencia de autoridades y al inicio de medición de tierras para definir fronteras entre
ambos muncipios, continúan las agresiones
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
El conflicto territorial entre las localidades de San Pedro Chenalhó y Aldama persiste, aunque en
esta ocasión se contó con la presencia de topógrafos, ingenieros y autoridades de los tres niveles
de Gobierno, en esta ocasión ambas comunidades mencionaron que los ataques son mutuos y que
no hay día que no ocurra algún altercado con armas de fuego.
La disputa de tierras lleva más de 30 años y ha provocado un gran número de muertos, heridos y
desplazados por la violencia que se suscita en la zona; los funcionarios que acudieron a realizar
labores de inspección presenciaron dichas eventualidades, donde ningún día cesaron los disparos
y agresiones contra las comunidades indígenas que abarcan 60 hectáreas, todos los ataques
provenían de Chenalhó, aclararon.
Sin embargo, algunos pobladores del municipio agresor aseguran que la situación es al revés y
señalaron que Aldama es quien se encuentra invadiendo tierras que no son suyas y en la busca de
su recuperación son intimidados con armas de fuego, además, añadieron que ellos cuentan con las
escrituras originales, lo que puntualizaron como un abuso y desean de regreso lo que les
pertenece.
“Hacemos una denuncia sobre los problemas territoriales que se vive en el sector Santa Martha
municipio de Chenalhó y los disparos que realizan desde Aldama, quienes ponen en riesgo a los
compañeros indígenas de nuestra comunidad, nosotros tenemos las escrituras originales y siguen
los atentados a nuestros ciudadanos” exclamaron en Chenalhó.
Por otra parte, se tienen registros contrarios, incluso el Centro de Derechos Humanos Fray
Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha documentado por años el número de agresiones contra
Aldama, quienes siguen sin responder ante la acusación por pobladores de la localidad contraria;
cabe señalar que existe la posibilidad que en unas horas se emita un comunicado en respuesta a
Chenalhó.