Anuncian cumbre por migración; la sede será Honduras el próximo semestre del año
PORTAVOZ / AGENCIAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro,
acordaron promover la realización de una Conferencia Internacional en Centroamérica, con la
finalidad de impulsar un plan de acción que atienda las causas de migración estructurales e
incluyan acciones concretas de inversión para el desarrollo.
Los mandatarios indicaron que la sede será Honduras y se realizará durante el segundo
semestre de 2022.
El presidente López Obrador reconoció el sufrimiento de los migrantes al pasar por países de
tránsito como México.
Durante su visita en la Casa Presidencial en Tegucigalpa, Andrés Manuel López Obrador insistió
en que los programas sociales de su administración han dado resultados y podrían replicarse.
La única forma de resolverlo es mediante el entendimiento y la cooperación multilateral, por
eso, en México, mi gobierno esté empeñado en un proyecto de desarrollo y generación de
bienestar para arraigar a la tierra a quienes hoy no tienen otro remedio que abandonarla”,
manifestó.
El mandatario reiteró que Estados Unidos debe cumplir con su compromiso de liberar 4 mil
millones de dólares para el desarrollo de Centroamérica e involucrarse de manera clara en el
problema migratorio.
No basta la voluntad de los latinoamericanos, necesitamos además que Esta- dos Unidos se
involucre de manera clara en la solución de un problema que también le afecta y que
contribuya a financiar esos programas”, enfatizó. Ceremonia oficial de bienvenida a la Casa
Presidencial de Honduras https://t.co/jMjXAaS0M5 — Andrés Manuel (@lopezobrador_) May
7, 2022.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, confió en la relación con México para generar
mejores condiciones de los centroamericanos y así evitar su migración forzada. Para la
presidenta, la migración no debe ser criminalizada.
Juntos lucharemos contra la violencia que nos acecha, defendiendo los derechos de los
migrantes, garantizar la convivencia y construir las condiciones que permitan a nuestros
ciudadanos permanecer en sus países, para que quienes migren lo hagan por opción y no por
obligación. La migración es un derecho humano, no es un delito”, enfatizó.
Reconoció similitudes con el gobierno de México, al señalar que su administración y la de
López Obrador son “gobiernos social democráticos”.
RESPALDA REFORMA DE HONDURAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la iniciativa de reforma eléctrica que
impulsa la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Consideró que la iniciativa de su homóloga hondureña garantiza precios justos para el pueblo.
El presidente López Obrador adelantó que, en el tema energético, México buscará posibles
mecanismos de cooperación para colaborar en esta materia con Honduras.