Exigirán justicia por toda la violencia institucional, que afirman, han sufrido continuamente
CAROLINA GORDILLO/PORTAVOZ STAFF
FOTO: JACOB GARCÍA
El Comité de Mujeres del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), en coordinación con
el Comité Nacional “Voces”, anunciaron que durante el día 10 de mayo, en el marco de la
celebración del Día de las Madres, llevarán a cabo una marcha-mitin en el municipio de San
Cristóbal de Las Casas, donde darán visibilidad a la violencia que muchas madres y mujeres
proletarias han sufrido sistemáticamente con el paso de los años.
El punto de reunión, según comunicaron el día anterior, será la Unidad Administrativa al Centro
Histórico de San Cristóbal de Las Casas, donde se congregarán a partir de las 11 de la mañana del
día de hoy para dar comienzo con la reunión, la marcha y posteriormente el meeting. Una vez allí,
informaron que señalarán y condenarán en conjunto los constantes abusos y crímenes de Estado a
los que han sido sometidos y sometidas, exigiendo posteriormente la erradicación, el
esclarecimiento por parte de las autoridades y la persecución de los mismos.
Durante el anuncio, los informes, y la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Plaza de la
Resistencia con el motivo de comunicar acerca de lo que se planea realizar durante la próxima
marcha, los miembros del Comité de Mujeres del FNLS y el Comité Nacional “Voces”, afirmaron
que es una necesidad política (y de carácter urgente) condenar la violencia que prevalece en la
región, especialmente cuando se trata de una violencia ejercida contra el propio pueblo, y contra
personas que sistemáticamente se encuentran en condiciones vulnerables y completamente
injustas.
Debido a ello, invitaron a todas las madres proletarias a asistir a la marcha-mitin en el
marco del Día de las Madres, al igual que a todas las víctimas de la violencia institucional (quienes
pueden ser madres, padres, hijas, hijos o compañeros de lucha, siempre y cuando se encuentren
dispuestos a alzar la voz y a exigir justicia por el pueblo y por los suyos).
Entre los abusos y crímenes que, afirman los miembros del FNLS han sido cometidos por el Estado,
se encuentran la desaparición forzada, la ejecución extrajudicial, la prisión por motivos políticos y
la violación sistemática de los derechos humanos. Además, han asegurado que en la actualidad la
impunidad perdura, motivo por el cual miles de familias que han sido víctimas de algunos de esos
crímenes, siguen sin obtener respuestas ni encontrar a los culpables.
Como ejemplo de ello, mencionaron el caso de una de sus compañeras, que sigue exigiendo con
vida a su esposo y compañero de lucha, el cual fue víctima de desaparición forzada. El Estado,
según menciona, en vez de ayudarla y brindarle apoyo en su búsqueda, simplemente “perdió” la
Carpeta de Investigación, de tal manera que hasta la fecha, sigue impune ese delito, al igual que
podrían permanecer impunes muchos otros en la entidad.
Señalarán y condenarán en conjunto los constantes abusos y crímenes a los que han sido sometidos y sometidas