En el Hospital Pascacio Gamboa de Tuxtla Gutiérrez del total de personal de este gremio, sólo el
10 por ciento son hombres
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
FOTO: JACOB GARCÍA
Ana Ruth Rodríguez Beltrán, jefa de enfermeras del Hospital Regional Pascacio Gamboa en Tuxtla
Gutiérrez, aseguró que el trabajo que realizan enfermeras y enfermeros es de suma importancia,
por ello, la importancia de reconocer y conmemorar el Día Internacional de la Enfermera y
Enfermero el próximo 12 de mayo.
Recordó que al ser personal de primera línea en la pandemia de la Covid-19, varias de sus
compañeras y compañeros perdieron la vida al contagiarse del virus y complicarse su estado de
salud.
“Es buen momento de darle las gracias a todo el personal que ha estado comprometido durante
toda esta batalla que hemos vivido”.
“Un grueso de la plantillase retiró, trabajamos muy disminuidos del personal, pero a la vez como
tenemos personal grande, fallecieron”, explicó Rodríguez Beltrán.
Actualmente, este hospital que se ha especializado en atención a mujeres embarazadas cuenta
con un personal de 422 enfermeras y enfermeros, pero tan sólo de 20 a 25 son hombres.
Aseguró que en su mayoría son mujeres, porque culturalmente se ha asociaco al cuidado y crianza
a las mujeres y es un patrón, difícil de cambiar, aseguró la jefa de enfermeras del Hospital Regional
Pascacio Gamboa en Tuxtla Gutiérrez.
“El grueso de la plantilla somos mujeres, tiene que ver mucho desde el origen de la enfermería,
cuando lo practicaban monjas, nosotras nos dedicamos al cuidado, desde que somos madres, es
nato”, afirmó Rodríguez Beltrán.