Las 560 personas aún están viviendo en malas condiciones, argumentan que el Estado no les
resuelve sus demandas
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Desplazados del ejido Puebla, Chenalhó, realizaron una conferencia de prensa afuera de
Palacio de Gobierno, dieron a conocer que aún no hay solución para su reubicación, también
hablaron sobre la desaparición de Aurelio Cruz López, quien al intentar pasar a Estados Unidos
se quedó en el desierto de Arizona.
Araceli Cruz, representante de los desplazados, dijo que el Gobierno carece de compromiso
real por no darles una solución a su posible reubicación; “somos maltratados por el Gobierno,
no hemos sido atendidos”.
Esta manifestación se da a casi seis años del desplazo de 14 familias, un total de 560 personas,
por lo tanto piden una audiencia con el mandatario estatal.
“El 26 de mayo fuimos desplazados por los grupos paramilitares del ejido Puebla, buscaremos
una audiencia directamente con las autoridades gubernamentales para que escuchen a viva
voz nuestra petición y sufrimiento; no descansaremos hasta encontrar a nuestro hermano
Aurelio Cruz López”.
Respecto a la salida a Estados Unidos de tres integrantes de los desplazados, Araceli dijo que el
día 28 de mayo salieron a buscar trabajo hacia Estados Unidos, sin embargo, Aurelio Cruz
López de 19 años de edad se desmayó en el desierto, en tanto Maximiliano Gutiérrez Cruz y
Honecio Arias Cruz lograron caminar un poco más; sin pensar que migración los detendría en
Nogales, Sonora.
Finalmente, piden al Gobierno del estado su colaboración para localizar al joven de tan sólo 19
años que iba en busca del sueño americano.
“Queremos saber dónde está mi hermano, por desesperación de los jóvenes ellos tienen que
migrar para mejorar la calidad de vida”, señaló.
Esta manifestación se da a casi seis años del desplazo de 14 familias, por lo tanto, piden una audiencia con el mandatario estatal