Eligieron el 8 de mayo para celebrar su primer año en homenaje a uno de sus compañeros que
fue asesinado
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
El grupo de Autodefensa “El Machete” hizo su primera irrupción pública el 7 de julio de 2021, en la
cabecera municipal de Pantelhó, lugar de donde la mayoría de los integrantes son originarios,
asimismo indicaron que su fundación se dio con el objetivo de hacer que todos los responsables de
los asesinatos y demás irrupciones violentas sucedidas en su territorio durante 2021, fueran a la
cárcel, puesto que imponían el terror en más de 100 comunidades rurales.
Pese a que su presentación pública como un grupo de autodefensa se dio un 7 de julio, informaron
que elegirían el 8 de mayo para celebrar su fundación, ello en homenaje a uno de sus compañeros,
quien en dicha fecha se encontraba trabajando en su parcela junto con su hijo cuando fueron
asesinados, siendo estas razones por las que el pasado domingo del año en curso, “El Machete”
celebró desde el domo de la comunidad San José Tercero Buena Vista su primer aniversario en un
evento cerrado a la prensa.
La celebración que estuvo acompañada de fiestas y cohetes, inició desde la noche del viernes y se
extendió hasta la madrugada del lunes, a la cual asistieron cerca de 100 de sus integrantes y
decenas de personas de la misma comunidad.
En el evento, el comandante del grupo de Autodefensa recordó a Enrique Pérez Pérez, quien fue
asesinado junto a su hijo por narcotraficantes de Pantelhó y el grupo civil armado “Los Capotes”,
señalaron que dichos homicidios detonaron la conformación del grupo, y por el cual, ese mismo
día se desarrolló un enfrentamiento en el que no hubo muertos ni heridos.
De igual forma recordaron al defensor de Derechos Humanos, Simón Pedro Pérez López, quien fue
asesinado en Simojovel, al igual que a Mario Sántiz López, asesinado en su casa, al mismo tiempo
que a muchos otros asesinados. Aunado a ello, se dijeron preocupados por las diferentes
comunidades de Pantelhó y otros municipios, donde señalaron que campesinos y pobladores
están siendo asesinados.
Recordaron que el objetivo de su conformación como autodefensa, es trabajar con y para el
pueblo, no con los narcotraficantes, porque mencionaron que la situación del país está
empeorando, por lo que ellos estarán para defender a su territorio.
Además de los miembros de “El Machete” y pobladores de Pantelhó, estuvieron presentes
integrantes de la organización Pueblo Creyente, al igual que otras organizaciones civiles que los
han acompañado, por otra parte, enviaron un saludo al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
(EZLN), y a todos los grupos legítimos de autodefensa que están luchando por la paz.
Recordaron al defensor de Derechos Humanos, Simón Pedro Pérez López, quien fue asesinado en
Simojovel