El subsecretario César Martínez Antonio ejecuta represalias contra empleados y pescadores que
se pronuncian contra su mala administración
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Trabajadores de la Subsecretaría de Pesca del municipio de Tonalá, se pronunciaron en contra de
las acciones de nepotismo que ejecutó el subsecretario de Pesca, César Martínez Antonio, quien
ha despedido sin ninguna justificación a una gran cantidad de empleados.
Los afectados puntualizaron que la explicación a estas desafortunadas eventualidades va de la
mano con el ingreso de nuevo personal a la institución, todos aquellos que mostraron su apoyo a
Martínez Antonio en su periodo de campaña electoral por la presidencia municipal de Acapetahua
se vieron beneficiados con una oportunidad laboral a expensas de aquellos que seguían en
función.
Por su parte, los extrabajadores lanzaron un comunicado y alzaron la voz ante este presunto abuso
de autoridad, mismo que pedía el apoyo de las autoridades del estado y de su máximo
representante, con el objetivo de regular la situación laboral en la instancia gubernamental y
expulsar a todos aquellas personas que no cuentan con la experiencia requerida en el sector
pesquero.
En ese sentido, aprovecharon para exhibir todas las deficiencias que persisten en la Subsecretaría,
como la falta de atención a las sociedades cooperativas de la región, por ello, los extrabajadores
solicitaron la pronta destitución del funcionario y la pronta asignación de un nuevo líder con
calidad humana y profesional.
En contraste, Martínez Antonio declaró que la Capitanía del Puerto es gracias a la ardua gestión
que se ha realizado en su periodo como subsecretario y que parte de ello se debe a la correcta
administración del ayuntamiento de la localidad.
Asimismo, los afectados señalaron que el funcionario no realiza las diligencias en tiempo y forma,
lo que termina en un retraso a los programas en apoyo a los pescadores; decidieron omitir
nombres de más personas involucradas, dado que, afirmaron que Martínez Antonio se encuentra
cometiendo actos de represalias.
Aprovecharon para exhibir todas las deficiencias que persisten, como la falta de atención a las
sociedades cooperativas de la región