Como primera demanda piden impulsar políticas públicas que ayuden a garantizar la seguridad
en diversos municipios de Chiapas
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
La inseguridad en la entidad es una problemática que ha cobrado fuerza con el paso de los meses,
esto trae consigo cierta preocupación al sector empresarial y turístico, porque las autoridades
estatales deben ejecutar un plan de acción que mitigue por completo la ola de violencia y crimen
que azota al estado, indicó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro, Manuel
Niño Gutiérrez.
Percances como el ocurrido en Emiliano Zapata donde se encontraron a personas sin vida,
deberían figurar como alta prioridad en la agenda pública del estado, dado que, podría llegar a
afectar la afluencia turística en Chiapas y, golpear la economía local por el alto índice delictivo,
comentó el presidente de la Asociación.
En ese sentido, Niño Gutiérrez enfatizó la relevancia de aplicar el Estado de derecho en los
diferentes puntos críticos de la entidad, al igual que llevar a cabo investigaciones detalladas sobre
los grupos delictivos que operan en cada demarcación territorial, porque la paz y el orden es algo
que debe regir a Chiapas.
Pese a ser considerada como una de las entidades federativas más seguras de México, es
fundamental combatir el alza delincuencial y ser más estricto en el nivel de seguridad, no
obstante, la logística en las instancias policiales debe trabajar en conjunto en sus tres niveles.
Por otra parte, las autoridades gestionan la carpeta de investigación sobre los sucesos en la
vialidad hacia el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo y el presidente de la Cámara
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Guillermo Acero
Bustamente, se pronunció a favor de dichas acciones de seguridad.
Concluyó al comentar que las políticas púbicas juegan un papel fundamental en la administración
del estado, por lo tanto, la construcción de la seguridad y la paz es trabajo de todos.