El líder de la ONG solicitó a las autoridades resolver los problemas que hay dentro del territorio
CAROLINA GORDILLO/PORTAVOZ STAFF
FOTO: JACOB GARCÍA
Mediante una entrevista, Irineo Mujica, quien es el actual líder de la organización no
gubernamental “Pueblo Sin Fronteras”, señaló que, a juzgar por la situación actual que atraviesa el
territorio sur de México, en un futuro cercano podrían ocurrir más incidentes violentos entre
autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y las personas extranjeras que se
encuentran en situación irregular dentro del país.
Para fundamentar dicho señalamiento, Mujica explicó que en el estado de Chiapas, y
específicamente en la frontera sur, en Tapachula, es cada vez más notoria la desesperación que
tienen las personas migrantes por salir del territorio, debido a distintas situaciones de abusos de
autoridad, violencia, discriminación, xenofobia, racismo y clasismo que viven día con día. Además
de ello, por las constantes pausas o los estancamientos de todos sus procesos y trámites, tienen
que ejercer diariamente distintas presiones para poder obtener sus visas humanitarias o agilizar la
entrega de sus documentos por parte de las autoridades.
Según Irineo, los avisos, rumores, y comunicados acerca de la formación y las próximas salidas de
nuevas caravanas migrantes en el estado de Chiapas no han sido más que una táctica desesperada
de las personas extranjeras para poder obtener respuestas, soluciones, alternativas, o darle
continuidad a sus trámites y sus procesos de una manera inmediata y urgente; sin embargo,
afirmó que el objetivo actual que los migrantes tienen no es salir del estado sino más bien seguir
con sus procesos.
“Ninguna de las caravanas ha salido de Chiapas”, aseguró Irineo Mujica. “Yo creo que su intención
(la de los migrantes) no es hacerlo, sino ejercer presión para que les den sus visas humanitarias.
Van a salir cada vez más hasta que el INM resuelva el problema”. Por ello, recalcó que es de suma
importancia solucionar dichos problemas urgentemente.
“Yo no sé para qué fue a Centroamérica si aquí no se puede resolver el tema migrante”, comentó
el líder de Pueblo Sin Fronteras haciendo referencia a la gira de trabajo que realizó el actual
presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. “Hay muchos niños y mujeres varados
sin atención. Ahora resulta que va a Belice a parar los éxodos, cuando en México ni siquiera vienen
de ese país. Es un problema que sigue aumentando”, afirmó, haciendo énfasis en que tendrían que
enfocarse principalmente en lo que ocurre en ese rubro dentro del propio país.
Por ello, Irineo Mujica exhortó a las autoridades del INM a evitar la xenofobia, la corrupción, la
creación de ambientes hostiles y a erradicar la violencia que prevalece en la zona, para poder
entablar diálogo con las personas migrantes y realizar políticas migratorias justas, eficaces y
responsables que puedan derivar en una solución.