Este jueves inició la inoculación en el estado
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
La célula de vacunación con mayor afluencia fue la que se instaló en el Palacio Municipal,
desde las 8:00 de la mañana padres de familia llevaron a sus hijos para que adquirieran su
primera dosis, con el mismo protocolo que han utilizado para vacunar a los demás grupos,
personal del sector salud atendieron a los asistentes.
En conferencia de prensa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su
representante Enrique Leobardo Ureña Bogarín, dio a conocer que se ha destinado para este
proyecto más de 277 mil dosis del biológico Pfizer.
Además, agregó que se estará vacunando también en unidades médicas del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Instituto de
Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) y de la Secretaría de
Salud (SS).
A pesar que no hay macrocentros de vacunación se han instalado la distintas sedes antes
mencionadas, y al ser un grupo de edad selectivo es importante hacer el preregistro en la
página web www.mivacuna.salud.gob.mx, porque también se ha visto la gran participación de
las personas.
“Hemos visto con agrado que en este primer día hay ya una importante afluencia de niñas y
niños”.
Destacó la meta de esta etapa, la cual es de 592 mil 966 dosis que acumula 118 mil niños de 12
años, 117 mil niños de 13 años y 116 mil niños de 14 años, y los que faltan de vacuna de 15 al
17 años que son 337 mil.
De acuerdo con las cifras anteriores, Ureña Bogarin comentó que los datos que rigen al IMSS
es el poblacional, “el Consejo Nacional de Población (CONAPO) establece que en el 2021 hay
en el estado 118 mil 888 niños de 12 años, 117 mil 462 de 13 años y 116 mil 015 de 14 años”.
Compartió que luego de recibir las dosis, se seguirán los mismos pasos para adquirir el
comprobante, para luego poder ser más inmunizados con la segunda dosis.
“La plataforma les dará acceso al comprobante, la vacuna se repite de 21 a 42 días después de
la primera dosis, Pfizer es la vacuna sofisticada que genera un buen nivel de anticuerpos que
no tiene reacciones adversas”.
El representante de este órgano descentralizado dijo que las escuelas son un nicho de
oportunidad para la atención, por lo tanto, a partir de el lunes 16 de mayo estarán vacunando
en las instituciones, al igual en regiones lejanas a la capital, “estamos presentes en los 10
Hospitales Rurales del IMSS, desde ahí llegaremos a las comunidades más retiradas”.
La jornada de vacunación durará un mes y medio, serán 161 centros de vacunación en 91
municipios de la entidad, enfático dijo que los padres son los que decidirán esta ocasión si
inmunizan a sus hijos.
Dijo que la vacuna es altamente segura, por lo que invita a quienes no se hayan aplicado la
primera dosis que vayan, al igual que los que les falta la segunda, “los que ya tengan la
segunda que se apliquen el refuerzo, vamos a estar cerca de los domicilios, respecto al uso del
cubrebocas, en el IMSS lo seguimos usando, esperamos la determinación sobre esta
disposición por parte de la Secretaría de Salud, afortunadamente es menos probable una
tercera oleada porque cada vez hay más población vacunada pero hay que seguir con las
medidas de seguridad en salud”.
Como cada jornada de vacunación, el IMSS realiza brigadas en lugares recónditos del estado,
esta vez, para quienes no vayan a las escuelas se atenderán en la Semana Nacional de Salud los días del 16 al 27 de mayo para completar esquemas en las comunidades, donde las unidades
médicas rurales harán un trabajo pie a tierra.
“El trabajo de concientización lo hacemos en unidad las instituciones, los trabajadores de la
salud, de educación y padres de familia, estaremos vigilando que se cumplan las metas”.
Finalmente, expuso que del total de la población, más del 72 por ciento tiene al menos una
dosis, un alto porcentaje de refuerzos que supera el 70 por ciento, para la población de 60
años y más hay una extraordinaria cobertura, “hay ciudades que superan el 90 por ciento con
una sola dosis, la suma de todas las instituciones del sector salud nos permitirá alcanzar
buenos resultados en la protección específica de la salud”.