El militante panista cuestionó el pago mensual que recibirán los médicos de la isla caribeña
cuando en México hay 50 mil doctores sin trabajo, señaló
PORTAVOZ / AGENCIAS
Ricardo Anaya acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de financiar la dictadura de
Cuba bajo la “fachada” de contratar 500 médicos de dicho país con los impuestos de la
población mexicana.
En un video compartido en sus redes sociales, el militante por Acción Nacional (PAN) señaló
que se trata de una supuesta “trampa” efectuada por el mandatario federal, bajo la
justificación de que en México no se cuentan con los médicos suficientes. “No tenemos los
médicos que necesitamos en el país”, fueron las palabras de AMLO en una de sus conferencias
matutinas.
Ante ello, el panista cuestionó el monto mensual que se les otorgaría a los médicos cubanos,
que consiste en una paga de 140 mil pesos por cada uno, mientras que en México el sueldo
promedio es de 20 mil pesos al mes.
Asimismo, señaló que actualmente hay 50 mil doctores sin trabajo en el país, por lo que dijo
“no hace sentido” dicha contratación. Y es que, de acuerdo con Anaya, lo anterior solo es una
fachada para financiar la dictadura de Miguel Díaz-Canel en la isla caribeña.
“Ahí está la trampa. Lo que pasa es que, en realidad, las dizque ‘misiones médicas cubanas’
son una fachada para financiar la dictadura cubana”
En ese sentido, señaló que el pago no es directo a los doctores, sino que va dirigido al régimen
cubano, el cual supuestamente tiene amenazados a sus médicos. “Sus familias se tienen que
quedar allá en Cuba como rehenes para que no se puedan escapar”, acusó.
Lo anterior lo calificó como “esclavitud moderna” y “trata de personas”, haciendo referencia a
lo dicho por el Parlamento Europeo sobre las misiones de médicos cubanos en el extranjero.
“¿Y el gobierno de México va a prestarse a este engaño con tal de darle dinero a la dictadura
cubana?”, cuestionó.
El excandidato a la presidencia de México agregó que López Obrador es muy bien tratado en
Cuba, y recordó la visita de AMLO a la isla el pasado 8 de mayo, en la que recibió la medalla
José Martí, la mayor distinción del país, debido a sus “hazañas en favor de la humanidad”.
Al respecto, indicó que otros personajes de la política que han sido condecorados con dicha
orden son “Hugo Chávez, que destruyó a Venezuela; y su pupilo Nicolás Maduro”. Además,
destacó que recientemente Vladimir Putin también recibió dicha medalla, a quien se refirió
como “el dictador ruso que invadió Ucrania”.
De igual manera, hizo referencia a la advertencia de AMLO sobre su inasistencia a la Cumbre
de las Américas el próximo mes de junio si Estados Unidos no incluía a Cuba, Venezuela y
Nicaragua. Ante ello, Anaya cuestionó el posicionamiento de México ante el país vecino, pues
indicó que lo anterior podría derivar en un conflicto entre ambos países.
En ese tenor, puso en duda a los personajes que supuestamente AMLO defiende, entre ellos
Daniel Ortega, al frente del régimen de Nicaragua, quien “metió a la cárcel a 5 candidatos y a
más de 100 opositores para poderse reelegir”, señaló.
“Es bien fácil defender la utopía de una dictadura comunista desde la comodidad de vivir en
una democracia”
Por último, Anaya Cortés reconoció que sí se debe apoyar al pueblo de Nicaragua, Cuba y
Venezuela, pero advirtió que la mejor manera de hacerlo es a través de la denuncia “de las
atrocidades de sus opresores”, concluyó.
Por su parte, el presidente López Obrador sostuvo su decisión de contratar a los médicos
cubanos, pues reiteró que en México no se cuenta con el personal suficiente. “¿Por qué traer
médicos de Cuba? Contestamos: porque no tenemos médicos”, aseveró el mandatario federal
en la conferencia matutina de este lunes 16 de abril.
Sin embargo, aseguró que los médicos cubanos van a ganar lo mismo que los mexicanos, pero
no detalló las fechas en que llegarían al territorio mexicano ni en qué estados trabajarían.
El ex candidato reconoció que sí se debe apoyar al pueblo de Nicaragua, Cuba y Venezuela,
pero advirtió que la mejor manera de hacerlo es a través de la denuncia “de las atrocidades de
sus opresores