Chiapas será uno de los estados beneficiados por la alianza con Citibanamex, ambas instituciones
buscan fortalecer al sector económico
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
La plataforma de soluciones financieras Konfío recibió 10 millones de pesos como apoyo por parte
de Citibanamex en conjunto de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los
Estados Unidos (DFC) y Fundación Ford, con el objetivo de impulsar a las pequeñas y medianas
empresas de algunos estados de México, dentro de los que destaca Chiapas.
Citibanamex confirmó que el dinero otorgado a la financiera será destinado para brindar la
posibilidad de un préstamo a las mujeres empresarias y toda aquella chiapaneca que busque
iniciar un negocio y requiera un respaldo económico con las mejores condiciones del mercado.
Los estados que serán beneficiados son: Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco,
Tlaxcala y Veracruz, entidades que son identificadas como aquellas con peor atención en todo el
territorio mexicano, con dicha estrategia se pronostica mitigar los índices de desempleo, reafirmó
el fundador y CEO de Konfío, David Arana.
Por otra parte, el 18 por ciento de las mujeres cuenta con algún instrumento financiero, a fin de,
mantener un sistema de ahorro, mientras que el 25 por ciento de los hombres en todo el país
gozan de estos productos intangibles, el uso de las bancas electrónicas es una aplicación utilizada
más por el sexo masculino que por el femenino, según lo identificado en la Encuesta Nacional de
Inclusión Financiera (ENIF) 2021.
La razón de la alianza entre la financiera Konfío y Citibanamex, es debido a la visión que tiene
Citigroup de un plan de finanzas sostenibles en 2030. Por ende, busca generar resultados
sustentables, apoyar a reducir los niveles de pobreza en el país, ser más inclusivo, expandir su
mercado y hacer crecer su economía.
Un aproximado de 27 mil pequeñas y medianas empresas han gestionado algún préstamo con la
institución Konfío, lo que se visibiliza en un 25 por ciento de crecimiento en la creación de nuevos
negocios en el país.
El 18 por ciento de las mujeres cuenta con algún instrumento financiero, con el fin de mantener un sistema de ahorro