EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ
En plena angustia, funcionarios del Banco de México analizan la posibilidad de acciones más
contundentes para frenar la inflación, que no cede ni a nivel local ni mundial. Precisamente, en
la pasada Junta de Gobierno del Banxico, en donde se decidió elevar 50pb la tasa para quedar
en 7 por ciento, uno de los miembros (Irene Espinoza) votó en favor de un incremento más
agresivo de 75pb.
Es la cuarta reunión consecutiva de incrementos agresivos (50pb) a la tasa de interés. Por
supuesto, no fueron pocos los analistas quienes destacaron que comienza a contemplarse un
actuar más agresivo dentro de la Junta, ante una inflación que no cede, riesgos de desanclaje
de las expectativas, un entorno incierto y el inicio de la normalización monetaria en Estados
Unidos.
Además, Banxico volvió a revisar al alza sus estimaciones de inflación. Según analistas de
INTERCAM, el INPC está proyectado a cerrar 2022 en 6.4 por ciento y se proyectan inflaciones
más altas en el 1T23 (5.3 por ciento) y el 2T23 (3.5 por ciento); aunque se sigue esperando que
la inflación vuelva al objetivo de 3 por ciento en el 1T24. La inflación subyacente también fue
revisada al alza (5.9 por ciento 2022), con expectativas de que ésta alcance su pico en el 2T22
en 7.2 por ciento.
Banxico resaltó el alza en las expectativas para 2022 y 2023 tras sorpresas consistentes en los
datos. El balance de riesgos para la inflación se mantiene sesgado al alza y Banxico reconoció
que se ha seguido deteriorando. Justificó el ajuste en la tasa de interés por la magnitud de los
choques que afectan la inflación, los riesgos de que se contaminen las expectativas de inflación
a mediano y largo plazo (junto con la formación de precios), el apretamiento de condiciones
monetarias y financieras a nivel global, y mayores presiones inflacionarias por el conflicto
geopolítico o los recientes confinamientos en China. Se comprometió a seguir ajustando la
política monetaria y dijo que, ante un entorno más complejo para la inflación y sus
expectativas, considerará actuar con mayor contundencia, lo que abre la puerta a incrementos
de 75pb.
Reitera Ricardo Monreal sus aspiraciones por representar a Morena en la presidencial
Espontaneo y significativo el grito ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente! que recibió a su paso
el Senador Ricardo Monreal Avila, durante una caminata por el municipio de Benito Juárez, en
Quintana Roo, cuando acompañaba a la candidata de Morena a la gubernatura de ese estado,
Mara Lezama. Al participar en el mitin en apoyo a la candidata, el legislador destacó que Mara
Lezama ha desatado un movimiento social en la entidad, que va más allá de los partidos y de
cualquier coyuntura política electoral. “Mara Lezama -dijo- encabeza un movimiento social que
va a transformar de raíz a Quintana Roo”. Recordó que precisamente el presidente Andrés
Manuel López Obrador desató un movimiento social extraordinario en todo el país. Por
supuesto, el legislador reiteró sus aspiraciones por ser el candidato de Morena en las
elecciones presidenciales de 2024.
Sanfer concreta compra de Probiomed
El laboratorio Sanfer, uno de los más grandes en México y Latinoamérica, a cargo de Ricardo
Amtmann, concretó la compra mayoritaria de Probiomed, empresa dedicada
fundamentalmente a la fabricación de productos farmacéuticos de origen biotecnológico. Con
ello, Sanfer, que tiene presencia en 26 países, no solo complementará su portafolio, sino que
con esta adquisición incursionará en el campo de la biotecnología. Además, al fabricarlos
disminuirá de manera importante la dependencia tecnológica para poder sustituir
importaciones y fortalecer la plataforma actual de Probiomed con miras a que sus medicamentos estén disponibles en la mayor parte de los países latinoamericanos. Sin duda un
paso relevante en la industria farmacéutica.
Enorme promoción del Caribe Mexicano en las ciudades de Nueva York y Chicago
Como parte de las acciones de promoción turística del Caribe Mexicano en Estados Unidos,
inició una nueva campaña del Caribe Mexicano en pantallas de taxis en Chicago y Nueva York
que, a su vez, forma parte de la caravana de promoción que se realiza del 9 al 12 de mayo en
los principales mercados emisores de visitantes para Quintana Roo desde Estados Unidos. “La
circulación de estos taxis en Manhattan y en el área urbana de Chicago, va a permitir mantener
una presencia de los destinos turísticos del Caribe Mexicano durante los siguientes días”,
comentó el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Daríos Flota
Ocampo.
La campaña que inició el 10 de mayo y tendrá una duración de 10 días, comprende: 500 taxis
en Nueva York y 350 en Chicago, y consiste en videos transmitidos en las pantallas que se
encuentran en la parte superior externa de los taxis, visible para los peatones y desde otros
autos, y se reproduce una vez cada minuto. Además, dentro de una red de 3 mil taxis, un video
en las pantallas internas de las unidades, visible para los pasajeros, que se reproduce cada 10
minutos. Ambos videos, invitan al espectador a consultar más información en internet.