La institución ha tenido que liberar al joven, que trabajaba de repartidor y tenía el mismo
nombre que Jesús N, “El Mara”, quien está acusado de ser el autor material del doble
homicidio
PORTAVOZ / AGENCIAS
Ni 12 horas ha durado la detención del presunto asesino de las periodistas Yesenia Mollinedo y
Johana García. La Fiscalía de Veracruz ha tenido que liberar al hombre, que habían identificado
como Jesús N, El Mara, por haberse confundido de persona. El joven detenido, que trabajaba
como repartidor, tenía el mismo nombre que el presunto culpable del crimen. “Al validar su
identidad por esta fiscalía y determinar que se trató de una homonimia fue puesto en libertad
de inmediato para evitar vulnerar sus derechos”, ha escrito el Ministerio Público en su cuenta
de Twitter. La institución también había difundido su imagen.
Este martes al mediodía, el gobernador Cuitláhuac García anunciaba la rápida detención del
autor material del doble homicidio contra las periodistas. El mandatario buscaba así de atajar
la profunda sensación de asedio a la prensa, después de 11 reporteros asesinados este año en
México y tres de ellos en el Estado de Veracruz. “Han detenido con mandamiento judicial a
uno de los presuntos responsables materiales, pero quedan pendientes órdenes de
aprehensión”, dijo el gobernador, que añadió que se había detenido además a otra persona
también “integrante de la banda” que “no estaba necesariamente involucrado en este crimen,
pero se le detuvo en comisión de otros delitos”.
Ahora, unas horas más tarde, la Fiscalía ha negado que el detenido sea la persona correcta,
solo compartía nombre con el sospechoso. No ha dado detalles de que ha ocurrido con la otra
persona arrestada en la operación. La equivocación se enmarca dentro de la urgencia de los
Gobiernos estatales y federal de demostrar que los crímenes contra el gremio no quedan
impunes. Artículo 19 cifra que en un 99% de los asesinatos a periodistas quedan en la
impunidad.
Yesenia y Johana fueron acribilladas cuando estaban dentro de su coche estacionadas frente a
un Oxxo en el municipio de Cosoleacaque, el pasado 9 de mayo. Dos individuos en moto les
dispararon 16 veces. Quedaron recostadas la una sobre la otra. Las reporteras, también pareja
sentimental, habían recibido amenazas. Sobre todo, Mollinedo, de 45 años, que como
directora de El Veraz llevaba un año y medio lidiando con los ataques. “En ocasiones subía
información sobre el contubernio que tiene la policía con la delincuencia organizada, pero la
obligaban a bajar esos videos”, aseguraba a EL PAÍS, su hermano Ramiro Mollinedo.
A finales de abril y de acuerdo a lo que Yesenia llegó a contar a su familia, “unos tipos se le
quedaron viendo y le dijeron: ‘Ya te ubicamos perra”. El 5 de mayo, de regreso a casa, dos
personas a bordo de un taxi la persiguieron durante varios kilómetros. El 9 de mayo las
amenazas se cumplieron frente a aquel Oxxo. “Queremos que se detenga no solo a los sicarios,
sino al autor intelectual de la muerte de mi hermana”, enfatizaba Mollinedo, que declaró que
ellos también están siendo presionados y tienen miedo.
Pese a las pruebas de las amenazas previas, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador
mantuvo que no había elementos para asociar los crímenes con su trabajo como periodistas. El
subsecretario Ricardo Mejía anunció la pasada semana que ya tenían identificados a los
agresores del doble crimen, aunque todavía no había detenidos.
El Ejecutivo federal aseguró que había 19 detenidos o buscados por los ataques a la prensa de
este año, además de las 16 personas vinculadas a proceso por diferentes homicidios de
periodistas. La policía arrestó ya a una persona por el asesinato en Veracruz de José Luis
Gamboa, cuyo cuerpo fue hallado el 10 de enero con al menos siete puñaladas. La justicia vinculó a proceso a 10 detenidos por la muerte del fotógrafo Margarito Martínez, que recibió
varios disparos en la puerta de su casa en Tijuana el 17 de enero. Por el caso de Lourdes
Maldonado, crimen perpetuado apenas seis días después en la misma ciudad, hay tres
vinculados a proceso.
El subsecretario ha dicho que por el homicidio en Oaxaca de Heber López Vásquez, director de
la web RCP Noticias, que fue abatido a tiros en su estudio de grabación, hay ya dos detenidos.
Mientras que por el asesinato de Juan Carlos Muñiz, periodista del portal Testigo Minero
acribillado mientras conducía un taxi en Fresnillo, hay una persona vinculada a proceso. Por
último, en el caso de Armando Linares, asesinado de ocho disparos en su casa en Zitácuaro, en
Michoacán, frente a su familia, dos identificados como posibles involucrados tienen órdenes
de aprehensión, pero aún no han sido arrestados.
Yesenia y Johana fueron acribilladas cuando estaban dentro de su coche estacionadas frente a
un Oxxo en el municipio de Cosoleacaque