Piden apoyo a los tres niveles de Gobierno para impulsar las actividades turísticas de Tapachula y
generar derrama financiera
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
El sector turístico en la ciudad de Tapachula registró una caída de al menos el 30 por ciento,
aunque se proyectaban cifras bastante considerables y positivas, el efecto que ocurrió durante
esas fechas fue el contrario.
El número de visitantes locales, nacionales y extranjeros no fue suficiente para otorgar utilidades a
los hoteleros de la región, incluso muchos de ellos terminaron con números rojos, lo que despertó
un estado de alerta y de retroceso en la economía local, mencionó un miembro de la Asociación
de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur y de la Cámara Nacional de Comercio de Tapachula,
Alejandro García Ruiz.
Con el paso de las semanas, las estadísticas y reportes de venta de los empresarios se ha venido en
picada, pese a los esfuerzos de los propietarios por impulsar su capacidad ocupacional, continúan
con una proyección de ventas muy baja y siguen sin entender el motivo del descenso económico
que han sufrido.
Por otra parte, los edificios que ofrecen el mismo servicio de hospedaje y que se encuentran
ubicados en el centro de la ciudad son los que tienen mayor demanda por la población
guatemalteca, dado que, se ven beneficiados por la cercanía a las tiendas y establecimientos
comerciales de su interés, adicional a la seguridad que se intensificó en la zona.
En ese contexto, García Ruiz puntualizó que los tres niveles de Gobierno deben implementar una
estrategia de colaboración con la iniciativa privada, con el objetivo de realizar una oferta turística
de valor, la cual podría ser dirigida a los visitantes del país fronterizo de Guatemala, organizar
eventos de entretenimiento y compartir las diferentes actividades recreativas que hay en
Tapachula.
Asimismo, el empresario concluyó al enfatizar la relevancia del servicio policiaco en la localidad,
quienes tienen que garantizar la seguridad de los turistas, en virtud de generar mayor derrama
económica con el intercambio de divisas.