La iniciativa ha ofrecido productos de la canasta básica a comunidades marginadas a costo
preferencial
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Con el objetivo de ayudar a los municipios y comunidades más marginadas del estado, la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que el programa de abasto
encabezado por la Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (DICONSA) benefició a Chiapas.
El proyecto inicial tuvo un alcance de 12 millones 187 mil mexicanos que pertenecen a la mediana,
alta y muy alta marginación, los cuales habitan al menos tres estados de México, que son: Oaxaca,
Yucatán y Chiapas, sin embargo, debido a modificaciones realizadas a la iniciativa, la ayuda solo
pudo distribuirse al 18 por ciento de las localidades.
Este número de ejidos, rancherías y comunidades que en un principio recibían el apoyo, fue
reducido a tan sólo 53 mil 086, la justificación a estas cifras que causan revuelo en las familias con
una situación económica precaria es una reestructuración en las reglas de operación.
Otra afectación que conlleva la reducción de apoyos es la cantidad de tiendas que se abrirán en
todo el país, lo que disminuye la posibilidad de que más mexicanos de escasos recursos tengan
acceso a la canasta básica a un precio preferencial.
En el informe realizado por la Sader, detallaron a los legisladores federales que la adquisición de
maíz blanco y frijol a bajo precio estarán incluidos en el programa de asistencia, pero conforme a
los artículos de primera necesidad no se tiene nada establecido, dado que, los costos se
comportan de una forma volátil y es imposible determinar un porcentaje en específico.
DICONSA aseguró que su proyecto ayudará a erradicar la pobreza en las comunidades más lejanas
del país, ofreciendo productos de la canasta básica a precios razonables y con un descuento
adicional del 15 por ciento.
Asimismo, se reportó un incremento en el presupuesto para la adquisición de más productos del
41.98 por ciento, lo que se traduce a más de 935 millones 117 mil pesos.
Detallaron a los legisladores federales que la adquisición de maíz blanco y frijol a bajo precio
estarán incluidos en el programa de asistencia