Las zonas rurales más necesitadas tendrán acceso a un sistema de salud digno y los especialistas
contarán con atractivos sueldos
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Ante la necesidad de fortalecer el sistema de salud en México y ofrecer una mejor oportunidad a
las innumerables zonas rurales del país, el director general del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), Zoé Robledo, indicó que Chiapas se beneficiará con la contratación de médicos
especialistas.
De acuerdo al portal El País, en conferencia matutina se anunció la apertura de 13 mil 765 plazas
para médicos que cuenten con alguna especialidad y que se encuentren dispuestos a llevar
mejores condiciones de salud a las zonas más olvidadas de México, como en los estados de
Veracruz, Estado de México, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas y Durango.
En datos más específicos, se requieren a mil 753 especialistas en medicina interna, mil 728 en
urgencias médico quirúrgicas, mil 572 en ginecología y obstetricia, mil 517 en pediatría, mil 367 en
anestesiología y mil 097 en cirugía general.
La intención de la nueva administración es otorgar servicios médicos dignos y gratuitos en el
mundo rural, al igual que ofrecer un plan de apoyo a los maestros que desempeñan labores en
dichas localidades y realizar una propuesta de valor a los trabajadores de la salud interesados en
ocupar alguna de las plazas.
Esta oportunidad laboral brindará sueldos atractivos y competitivos, también contará con el
respaldo del Gobierno federal, con el fin de facilitar las herramientas necesarias y ejecutar una
radiografía de las carencias en el ámbito de la salud y subsanar la falta de incubadoras,
estetoscopios, lámparas quirúrgicas, entre otros equipos y utensilios.
Chiapas requiere 706 especialistas, Veracruz y Estado de México solicitan más de mil 500 médicos,
Michoacán 781, Guerrero 568 y Durango 500.
Asimismo, la cantidad de trabajadores por turno se desglosa de la siguiente manera: cinco mil 510
en el matutino, tres mil 641 en el vespertino y tres mil 234 en el nocturno; la convocatoria estará
abierta hasta el 7 de junio y tienen que realizar su registro en www.medicosespecialistas.gob.mx.
Se busca subsanar la falta de incubadoras, estetoscopios, lámparas quirúrgicas, entre otros equipos y utensilios