Se ha incrementado la necesidad de identificación humana a partir de restos por el aumento
de problemas de violencia, explicó Royma Nayeli Gutiérrez García
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
Ante el aumento desmedido de desapariciones en el país en los últimos 15 años -que
ascienden a cien mil personas-, el número de especialistas en antropología y medicina forense
de ha visto rebasada.
Chiapas es el segundo estado con más personas desaparecidas en el sureste, de acuerdo con el
Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de
Búsqueda (CNB), desde el periodo de marzo de 1964 a mayo de 2022, en Chiapas se
contabilizaron 3 mil 490 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, sin embargo, de
549 no se ha vuelto a saber nada de ellos. Mil 407 son hombres y a 2 mil 83 mujeres.
“Ahora todo el país, es una fosa común y desafortunadamente son muy pocos los colegas que
se dedican a la antropología forense porque hay muchos riesgos, buscar desaparecidos no es
una cosa fácil ni emocional, ni físicamente, sumado a riesgos”, explicó Royma Nayeli Gutiérrez
García, arqueóloga y maestra en Estudios Mesoamericanos.
Este problema humanitario que ha crecido en los últimos años, por otra parte, abre la
oportunidad de profesionistas o se requieren mayor número de especialistas en esta materia,
las cuales se ofrecen en la Licenciatura de Arqueología en la Unicach.
La maestra detalló que, las y los antropólogos forenses tienen como función principal analizar
restos en lugar de preservarlos como evidencia, a menudo son llamados a escenas donde se
encuentran restos descompuestos para comenzar el análisis antes de que se muevan los
restos.
Actualmente se demanda una identificación más completa y fiable de los sujetos cuyos restos
aparecen esqueletizados o en descomposición.
“Se ha incrementado la necesidad de identificación humana a partir de restos por el aumento
de problemas de violencia”, detalló Nayeli Gutiérrez García.
Actualmente se demanda una identificación más completa y fiable de los sujetos
cuyos restos aparecen esqueletizados o en descomposición