Mediante un escrito, concejales informaron al IEPC de las actividades para nombrar a las nuevas
autoridades del ayuntamiento
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
En febrero del año en curso, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) ordenó a la
Asamblea General Comunitaria de Oxchuc nuevas elecciones por usos y costumbres en el
municipio para nombrar a sus autoridades, debido a que, en diciembre de 2021 cuando se llevó a
cabo el proceso electoral a mano alza, los seguidores de Hugo Gómez Santiz desataron una serie
de actos violentos, tras declarar ganador a Enrique Gómez López, circunstancias por las que la
elección no fue concluida.
En fechas recientes, Regina Encinos Méndez, concejal síndica, y Reynaldo Gómez Méndez, concejal
regidor del municipio, informaron mediante un escrito al Instituto de Elecciones y Participación
Ciudadana (IEPC) que las comunidades llevaron a cabo asambleas comunitarias los días cuatro,
siete y 18 de mayo, para efectos de reponer el procedimiento electoral que quedó inconcluso en
diciembre de 2021, de manera que con dichas asambleas puedan elegir próximamente a las
autoridades municipales por sistemas normativos indígenas.
Al respecto, han destacado que el mandato del TEECH al Concejo Municipal de Oxchuc es convocar
a las autoridades comunitarias para que cada localidad designe a sus representantes, o en su caso,
ratificar a los ya nombrados, de manera que con ello sea conformada la Asamblea General
Comunitaria, una vez integrada, señalan que la autoridad municipal deberá convocar a su
instalación, conformar el Órgano Electoral Comunitario y emitir las reglas mediante las cuales se
regirá el nuevo proceso de elección.
Hasta el momento no se ha determinado fecha ni método para llevar a efecto la elección, sin
embargo, dieron a conocer que de todos los actos, la Asamblea General Comunitaria y la autoridad
comunitaria deberán presentar ante el IEPC las convocatorias y la documentación que acredite la
notificación y difusión de las mismas actas de las asambleas correspondientes, listas de asistencia,
y toda aquella evidencia de cumplimiento de la etapa preparatoria para el nuevo proceso electivo
de la localidad.
En relación a esto, indicaron que se ha procedido con la entrega de documentos al IEPC, entre los
que anexaron el acta de asamblea general municipal con una copia original de sellos y firmas de
autoridades comunitarias auxiliares, al igual que comités de educación, correspondientes al
pasado 18 de mayo en donde se señala la instalación de la Asamblea General Comunitaria, además
que entregaron 30 actas de asambleas comunitarias y relación de habitantes de dichas
comunidades, las cuales suman un total de 95, con las 65 actas entregadas el pasado 9 de mayo
del año en curso, en la Oficialía de Partes del IEPC.