Las instituciones que colaboran con con el Fondo aseguran que no es una organización
improvisada, 20 años de experiencia los respaldan
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Con el objetivo de replicar y difundir la conservación de las Áreas Naturales Protegidas, miembros
del Fondo de Conservación El Triunfo A.C. (FONCET) se reunieron en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
para dar a conocer la situación actual del estado.
Los miembros que se hicieron presentes fueron la directora del FONCET, bióloga y maestra en
ciencias, Andrómeda Rivera; el coordinador del Programa Territorio Sostenible en Chiapas (TNC),
Alejandro Hernández; la directora de la organización Tierra Verde Naturaleza y Cultura, Silvia
Reyes y la consejera directiva del Comité de Financiamiento de FONCET, Ana Paula Escobar.
Durante la reunión, la directora Rivera Castañeda indicó que la FONCET se encuentra vigente
desde hace 20 años y refrendó el compromiso que se tiene en pro de la protección de las áreas
naturales, en conjunto con instancias como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(CONANP), colectivos locales que se involucran en el trabajo de campo, la organización Pronatura
Sur, el Instituto de Historia Natural y Ecología (IHNE), el Fondo Mexicano para la Conservación de
la Naturaleza (FMCN) y el Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica (IDESMAC).
Por su parte, Ana Paula detalló que Chiapas es el principal distribuidor de agua para todo el país y,
por consiguiente, de energía eléctrica e imaginar a un estado sin agua traería repercusiones
estrepitosas para todo el país.
En ese contexto, mencionó el problema de estrés hídrico que se suscita en México, por ello, es
importante inculcar la preservación de nuestras reservas en el estado y el FONCET ahora funge
como una organización que capta recursos financieros y ayudar con la preservación de la
naturaleza, en especial porque se encuentran habitadas y las comunidades deben vivir de forma
amigable con la naturaleza.
Asimismo, Silvia Reyes enfatizó que la conservación no se hace sola, sino en conjunto con la
comunidad y desde el 2011 que trabaja de la mano con el FONCET han logrado resultados
palpables que han permeado en las comunidades más alejadas.
Chiapas es el principal distribuidor de agua para todo el país, por consiguiente, de energía eléctrica