La contaminación en la zona metropolitana de Chiapas ha disminuido gracias a las lluvias
provocadas por el ciclón tropical Agatha
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
En fechas recientes la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de su
página web oficial dio a conocer que de acuerdo a los monitorios realizados, el estado de Chiapas
cuenta con buena calidad del aire, ello derivado de las recientes precipitaciones en la entidad,
propiciadas por el ciclón tropical Agatha.
Ramon Corzo Toledo, encargado de monitorio de la calidad del aire de la Semahn, informó que las
lluvias registradas recientemente en la entidad ayudaron a la disminución de la contaminación del
aire en la zona metropolitana. Explicó que dicho fenómeno ocasionado por el ciclón tropical
Agatha actuó haciendo un lavado en el aire, por lo que las partículas disminuyeron.
Agregó que los registros de la calidad del aire del 2022, en comparación con lo monitoreado en
2021, ha dejado ver una mejoría, indicó que en 2021 se reportaron muchos episodios de mala
calidad, los cuales incumplieron con las normas de calidad en los que debió encontrarse.
Por otra parte, Corzo Toledo comentó que de acuerdo al artículo cuarto constitucional, el Estado
mexicano debe garantizar un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de la población,
debido a esto, indicó que, en lo que respecta a la entidad, desde 2018 se mantiene un programa
para el mejoramiento de la calidad del aire con metas al 2027, por medio del cual se busca
disminuir los índices de contaminación ambiental.
Detalló que la estrategia de la agenda que abarca hasta 2027 se concentra en la reducción de la
emisión de fuentes fijas, reducción de quemas agrícolas, regulación de industrias de alimentos y
bebidas, al igual que el programa de Impacto de Salud, el cual tiene como objetivo disminuir las
partículas contaminantes suspendidas en el arie en municipios con más alta población.
Asimismo, mencionó que durante los meses de marzo, abril y mayo, son la época del año cuando
los niveles de contaminación incrementan, por lo que la Semahn realiza trabajos
interinstitucionales con los tres órdenes de Gobierno y población, los cuales permiten combatir la
contaminación, la cual causa estragos en la salud.
Por último, manifestó que tanto a nivel nacional como internacional se necesitan unidades
normativas, al igual que la implementación de acciones, estrategias que coadyuvarán a poder
respirar aire limpio en cualquier lugar.