Las autoridades de los tres niveles de Gobierno han recibido más de 50 denuncias relacionadas
con el daño a las áreas naturales
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Ante las diversas eventualidades de carácter natural que han dañado los ecosistemas del estado y
aunado a la sobreexplotación de los recursos naturales por algunos seres humanos, se han dado
por perdido millones de especies vegetales y naturales, así lo expresó el Consejo General de la
Zona Sur en San Cristóbal de Las Casas.
Dentro los principales factores que perjudican la preservación de las áreas verdes protegidas son
el aumento de incendios forestales ocasionados por las altas temperaturas o la quema ilegal,
largas sequías, formación de huracanes y la deforestación de miles de especies de árboles, que
dejan sin un hábitat a las especies animales.
La organización se encuentra encabezada por 14 colonias que provienen del Valle de Jovel en San
Cristóbal de Las Casas, quienes tienen una larga trayectoria y severa preocupación por la
protección de los territorios naturales, el agua, manantiales y humedales, mismos que en
múltiples ocasiones son objetos de amenazas y agresiones.
El colectivo ambientalista ha denunciado en 50 ocasiones diversas anomalías y actividades que
dañan a los ecosistemas de la región, en especial la zona de humedales y gracias a esa ardua tarea
las autoridades federales, estatales y municipales elaboraron un acuerdo que señalan esta área en
cuestión como hábitat crítico, por lo tanto, dañar su flora y fauna es considerado un delito
ambiental.
El Consejo General de la Zona Sur efectúa diversas actividades en pro de la protección de los
ecosistemas, dentro de ellas destacan la reforestación de la Ciénaga Cinco de Marzo, de igual
forma compartir su perspectiva ecológica con la población en general.
Asimismo, concluyeron al puntualizar que en el planeta existen un sinfín de personas con el mismo
ímpetu por defender la vida y la tierra, dado que es el lugar donde habitamos; además cualquier
persona puede contribuir a esta causa sin importar la situación económica o edad.
La organización se encuentra encabezada por 14 colonias que provienen del Valle de Jovel en San
Cristóbal de Las Casas